Desde hoy miércoles 17 de septiembre hasta el jueves 13 de noviembre se permitirá la propaganda electoral en prensa, radio, redes sociales, plataformas digitales y en la vía pública mediante activistas o brigadistas de las candidaturas a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.
Así lo informó el Servel, que especificó que, de acuerdo con la Ley 18.700, esta podrá realizarse “solo en aquellos medios y plataformas que previamente hayan registrado sus tarifas ante este Servicio Electoral”.
Asimismo, los brigadistas podrán portar banderas, lienzos u otros elementos no fijos y tienen permitido “distribuir folletos, volantes u objetos informativos que constituyan propaganda electoral”.
Lea también: Demócrata sigue pataleando tras decisión del Tricel con Ximena Rincón
También pueden usar vestimenta que identifique a la respectiva candidatura.
El ente electoral informó que “las autoridades que realicen inauguraciones de obras u otros eventos o ceremonias de carácter público, deberán cursar invitación por escrito a tales eventos a todas las candidaturas del territorio electoral respectivo”.
Por otro lado, en cuanto a la instalación de propaganda electoral utilizando espacios públicos previamente determinados por el Servel y espacios privados autorizados por el propietario, poseedor o mero tenedor del inmueble, comienza el próximo viernes 17 de octubre.
LO QUE NO SE PUEDE HACER
No estará permitido realizar propaganda electoral en cines y salas de exhibición de videos, mediante aeronaves o cualquier otro tipo de elementos de desplazamiento en el espacio aéreo.
Tampoco en vehículos de transporte de pasajeros, paradas de transporte público, estaciones de ferrocarriles o de metro, o postes del alumbrado, del tendido eléctrico, telefónicos, de televisión u otros de similar naturaleza. Ni en radios comunitarias.
De este modo, comienza la recta final de la campaña, donde finalmente se enfrentarán en las urnas Franco Parisi, Jeannette Jara, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés, Evelyn Matthei y Harold Mayne-Nicholls, así como para los postulantes al Congreso.