En las elecciones parlamentarias de noviembre, además de la competencia entre partidos, listas y pactos, aparece con fuerza un fenómeno ya familiar en la política chilena: candidatos que están vinculados por parentesco con autoridades en ejercicio. Hijos, sobrinos, parejas, buscan un escaño en el Congreso.
Lea También: De la pantalla a la papeleta: los rostros de televisión que saltan al Congreso
Este fenómeno reaviva el debate sobre la renovación política en un contexto donde la ciudadanía exige transparencia y representatividad.
LOS QUE QUIEREN SEGUIR EL LEGADO
El debut electoral de José Antonio Kast Adriasola en el distrito 10 se suma a la irrupción de los hermanos Coloma, Kast Sommerhoff y Espinoza en distintas circunscripciones. Una elección marcada por el peso de los apellidos y las herencias políticas.
Reparos y críticas ha generado el anuncio de la candidatura a diputado por el distrito 10 –La Granja, Macul, Ñuñoa, Providencia, San Joaquín y Santiago- que asumirá José Antonio Kast Adriasola, hijo del candidato presidencial republicano, José Antonio Kast Rist.
“Una elección parlamentaria es una elección popular. Una elección como la que ha asumido el desafío mi hijo y otras personas más, tienen una dificultad evidente”, declaró Kast.
CANDIDATURA DE HIJO DE KAST
Kast explicó que “le solicitamos y le solicitaron a mi hijo postularse por un distrito que no es fácil, un distrito donde nosotros apoyamos desde las elecciones a los candidatos a alcaldes de Chile Vamos, alcaldes que nos siempre nos han reconocido ese trabajo”.
El líder de los republicanos recalcó que no se trataba de una designación a dedo en un cargo, sino de enfrentar una elección popular.
Así mismo destacó los atributos con los que cuenta Kast Adriasola para enfrentar una elección de esta naturaleza. Señaló que es un abogado que ha demostrado vocación e interés por lo público desde que estaba en el colegio.
EL CLAN COLOMA
Al revisar las listas parlamentarias de los distintos partidos y pactos para la elección de noviembre próximo, también se repite el apellido Coloma. Y es que dos de los hijos del actual senador y reconocido “coronel” de la UDI, Juan Antonio Coloma Correa, quien ya no puede ir a la reelección, buscarán representación en el Parlamento.
Por eso, el actual diputado por el distrito 14, e hijo del histórico gremialista, Juan Antonio Coloma Álamos, disputará el cupo que su padre deja en el Senado en la novena circunscripción.
Así mismo, el cupo que Juan Antonio Coloma hijo, liberará como diputado, intentará retenerlo su hermano, Jaime Coloma Álamos (cientista político), quien aparece como candidato por el pacto de Chile Vamos y que ya fue candidato constituyente pero no salió electo.
FELIPE KAST Y SUS HERMANOS
El líder y uno de los fundadores del partido Evolución Política (Evópoli), Felipe Kast Sommerhoff no irá a la reelección como senador por la región de La Araucanía, aunque la ley lo faculta para hacerlo ya que solo ha estado un período en la Cámara Alta.
Sin embargo, dos de sus hermanos sí disputarán un cupo en la Cámara de Diputados. Se trata de Bárbara Kast que fue dos veces concejal por Paine, e incluso disputó una primaria que ganó el actual alcalde Rodrigo Contreras.
Esta vez, competirá por el distrito 21, en la octava región por el mismo partido en el que milita su hermano.
Del mismo modo, otro de los seis hermanos Kast Sommerhoff, Tomás, buscará quedarse con uno de los siete cupos en el Congreso que elige el distrito 23, en la Región de La Araucanía.
LA FAMILIA ESPINOZA
Más al sur, exactamente en la región de Los Lagos, Ramón Espinoza Sandoval, hermano del senador socialista por la zona, buscará un asiento en el Congreso, como independiente en cupo PPD.
El hermano mayor del legislador fue alcalde de Frutillar entre el 2004 y el 2016 y también se desempeñó como seremi del Trabajo a inicios de los 2000. Militó en el Partido Socialista, colectividad por la que fue candidato a diputado, pero renunció en 2023.
Según fuentes consultadas, el vínculo con su hermano senador ha estado lleno de roces y desencuentros a lo largo de los años.