El padre del ministro de Justicia, Jaime Gajardo Orrellana, quien también es militante del Partido Comunista, expresó su rechazo ante la decisión del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) de excluir a Daniel Jadue de la carrera electoral en el distrito 9, donde aspiraba a competir por la alcaldía de Recoleta.
Lea También: Vodanovic y Beatriz Sánchez: Las beneficiadas por el fallo del Tricel
Gajardo Orrellana calificó la resolución como una especie de “borrado del padrón electoral” y sostuvo que detrás de ella hay una persecución contra un líder que se atreve a expresar lo que otros prefieren callar, en lugar de seguir la política de consensos y avanzar “en la medida de lo posible”, como solía decir don Patricio Aylwin.
En una extensa publicación en Facebook, criticó también al equipo de campaña de la candidata oficialista Jeanette Jara. Consideró que su comentario de que Jadue debería “dedicarse a su defensa” refleja una visión meramente técnica y jurídica, cuando en realidad el asunto es político y requiere una solución política. Además, manifestó que Jadue es una figura representativa y que su respaldo proviene de sectores importantes, y que atacar a él equivale a dividir aún más a la población chilena.
CRÍTICAS AL GOBIERNO
En ese contexto, Gajardo Orrellana hizo alusión a una declaración de Jara, quien expresó que habría preferido que Jadue se enfocara en su defensa judicial, sugiriendo que sectores tanto del gobierno como de la oposición buscan neutralizar a un líder político, sin percatarse de que esa estrategia solo contribuye a profundizar la polarización en Chile.
Por otra parte, criticó duramente al Ejecutivo, señalando que “es sorprendente que las autoridades gubernamentales no hagan más que declaraciones institucionales”. Para él, estamos en medio de una crisis institucional que se agravará si no se defienden a los dirigentes progresistas, ya que eso podría intensificar aún más la tensión en el país.
La diputada Lorena Pizarro, jefa de bancada del Partido Comunista, expresó también su preocupación por la situación de Jadue. Afirmó que percibe un sesgo en su contra por su militancia en el PC y advirtió que si esto no se trata de un acto de anticomunismo, no sabe cómo interpretarlo. Pizarro recordó que la historia ha demostrado que cuando se intenta cancelar al Partido Comunista, las consecuencias suelen ser graves, incluyendo persecuciones, torturas y desapariciones, y que no puede quedarse en silencio ante esas acciones.