Hoy se realizará la reformalización delexsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, como lo solicitó la Fiscalía Centro Norte.
Por autorización del 7° Juzgado de Garantía, laexautoridad comparecerá vía telemática desde su departamento en Viña del Mar. Su defensor penal público, Víctor Providel, aludió temas de salud y la lejanía geográfica de su representado.
En la audiencia los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir expondrán nuevos antecedentes sobre los hechos ocurridos entre la noche del 22 de septiembre y la madrugada del día siguiente a raíz de los cuales una entonces subalterna del exhombre fuerte del Gobierno lo acusó de violación y abuso sexual.
Lea también: Corte Suprema ordena crear protocolo penal único tras liberación indebida
Además se discutirá el posible aumento de plazo de investigación.
Según la defensa de Monsalve, quedan diligencias pendientes de realizar, y otras que aún no entregan resultados.
CAUTELA DE GARANTÍA
De acuerdo con La Tercera, luego de la solicitud de reformalización la defensa de Monsalve presentó una cautela de garantía que se discutirá en el tribunal también este viernes.
¿El objetivo? La protección de los derechos del imputado en medio de una causa judicial previa a la acusación, contemplada en el artículo 10 del Código Procesal Penal.
El motivo de la presentación se conocerá hoy.
Sin embargo, se sabe que hay molestia en el entorno de Monsalve respecto de cómo se ha tratado la investigación de la Fiscalía Centro Norte en torno a la filtración de información personal que ha habido desde el teléfono de la exautoridad.
También, hay molestia porque el Ministerio Público ha rechazado ciertas diligencias específicas pedidas por el abogado de Monsalve que podrían favorecer a su representado.
Por otr parte, hacia fines de la próxima semana en la Corte de Apelaciones de Santiago serán los alegatos de un recurso de protección con miras a anular el sumario de Contraloría que estableció cargos en contra del exsubsecretario.