En medio de las negociaciones dentro de la coalición Unidad por Chile, el presidente de la Democracia Cristiana (DC), Francisco Huenchumilla, abordó la posibilidad de que la centroizquierda enfrente las elecciones del 16 de noviembre con más de una lista parlamentaria, asegurando que lo fundamental es la unidad de propósito más allá de la fórmula electoral.
Aunque reiteró su preferencia por una nómina única de candidatos, el senador dejó abierta la opción de un «plan B» con dos listas, en caso de que la “ingeniería electoral” no permita un consenso. “No sería el fin del mundo”, subrayó, restando dramatismo al escenario alternativo.
Lea también Vallejo urge esclarecer tragedia en El Teniente para “saber en qué falló Codelco”
“Lo importante es tener voluntad política para construir una oferta común, más allá de si vamos en una o dos listas”, puntualizó el líder de la Falange.
DESMIENTE CUPOS ASEGURADOS Y LLAMA A COHESIÓN INTERNA
Huenchumilla desmintió versiones que aseguraban que su partido habría asegurado 22 cupos parlamentarios como condición para respaldar a la abanderada presidencial del sector, Jeannette Jara (PC). Aclaró que aquello forma parte de un proceso en curso y que la prioridad es fortalecer la cohesión entre los partidos. “El desafío es alcanzar un affectio societatis, una actitud genuina de sociedad entre los distintos actores”, señaló.
Este lunes, la directiva democratacristiana tiene previsto reunirse con Jara para avanzar en los lineamientos programáticos y analizar posibles incorporaciones de la DC a su comando presidencial.
“LA CANDIDATURA ES DE COALICIÓN, NO DE PARTIDO”
El parlamentario reconoció que las tensiones iniciales al interior de su partido han comenzado a disiparse, y valoró que cada vez se entiende mejor que se trata de una candidatura de coalición. “Esto no es una aventura personal ni un proyecto partidista, sino una propuesta colectiva con respaldo de diez partidos”, afirmó.
Finalmente, subrayó que lo que está en juego es ofrecer al país una alternativa coherente: “Lo que necesitamos es mostrar al electorado una centroizquierda madura, con capacidad de diálogo, y que no caiga en peleas mediáticas. Esa es la responsabilidad que tenemos hoy”.
El plazo legal para la inscripción de candidaturas vence el 18 de agosto, mientras que el Servicio Electoral tendrá hasta el 28 del mismo mes para comunicar si acepta o rechaza las postulaciones, permitiendo posteriormente las apelaciones correspondientes.
🔴 #TurnoAM | Senador Huenchumilla (@fhuenchumillaj) y rol de la DC el comando de Jara: «Ayer hablé con ella por teléfono y se ha estado conversando sobre la conformación el comando. Ella pronto va a dar a conocer el equipo que tiene»
📷 EN VIVO: https://t.co/E3zlamSuNk pic.twitter.com/8tNmKMjpsA
— TURNO (@turnoenvivo) July 28, 2025