El senador y actual presidente de la Democracia Cristiana (DC), Francisco Huenchumilla, descartó que su colectividad haya entregado un cheque en blanco después de la junta nacional de la colectividad del sábado pasado, donde se acordó respaldar la candidatura a La Moneda de la carta del progresismo, Jeannette Jara (PC).
Además, reprochó los dichos de la extimonel Carolina Goic, que dijo que hubo “oferta de cupos” parlamentarios que pesaron en la decisión y negó que la falange haya renunciado “a priori” a ser parte de las definiciones programáticas, como planteó también la exsenadora.
“Malamente podemos conocer el programa si el programa hay que hacerlo en su conjunto con la coalición. Por eso que uno no recibe un programa, uno conversa y dialoga y concuerda un programa. Y concuerda una lista parlamentaria, se conversa, si es que uno quiere formar una coalición”, planteó en radio Universo.
Lea también: ¿Debe Jara distanciarse del PC para ganar la presidencia?
“El cheque en blanco sería si alguien conduce este proceso y dice: mire, aquí está este contrato, fírmelo y punto», recalcó Huenchumilla. «No, no es eso. Aquí nosotros hemos tomado una opción, y yo lo dije públicamente, que yo exigía una coalición, un programa y un acuerdo parlamentario», agregó.
«Y dije yo mismo esa frase que no daba cheques en blanco ni firmaba un contrato de adhesión. Por lo tanto, hicimos un proceso, dijimos: vamos a ir en esta unidad con la centroizquierda y vamos a concordar un programa y vamos a acordar una lista parlamentaria. Esa es la lógica”, remarcó.
SUBSISTENCIA DE LA DC
En otra entrevista, en radio Futuro, Huenchumilla planteó que “eso del rol del del comunismo en el mundo, cambió absolutamente. Yo sé que el Partido Comunista, en el pasado, desafió al sistema capitalista y a la democracia liberal. Pero ese mundo cambió con la tecnología, con un mundo interconectado con el comercio. Hoy día son otros los riesgos, otros los problemas”.
Asimismo, reconoció que en la actualidad el principal problema de la Democracia Cristiana sería la subsistencia, factor que oprimó a la hora de apoyar a Jeannette Jara.
“Si tú no sacas diputados, vas a desaparecer. Quien dirige el partido tiene que pensar eso y decir: Bueno, yo puedo tener un un una buena disquisición ideológica. Pero si no tengo diputados, de nada me sirve. Lo central es tener parlamentarios, porque hay una ley que te dice: “Si usted no saca tal porcentaje y tantos diputados, usted desaparece”. ¿Es eso lo que quieren los dirigentes de la DC?”.