El senador Francisco Huenchumilla (DC) sostuvo que el triunfo de Jeannette Jara en las primarias de la izquierda representa un dilema histórico para la Democracia Cristiana: es primera vez que debe decidir si respalda a una carta presidencial del Partido Comunista (PC).
Al hacer un balance de la votación del domingo, sostuvo que el triunfo de la exministra del Trabajo fue “sorpresivo y contundente, donde influyó mucho la personalidad carismática de la candidata; aparte de haber hecho bien sus tareas como ministra, sobre todo, en la reforma de Pensiones».
Además, dijo, «apeló a lo emocional y a la cercanía, frente a una candidata mucho más intelectual en su posicionamiento, como era Carolina Tohá”.
Lea también: Undurraga: “La DC no está ni con Jara ni con Matthei”
A su juicio, su elección “es un cambio de giro con un grupo de partidos que convierten a Jara en una candidata presidencial potente y con un escenario en donde hay que esperar a ver cuál será la reacción de la derecha”.
LA VERDADERA URGENCIA
En entrevista con el Diario Austral de Temuco, Huenchumilla enfatizó que la DC no puede tomar decisiones apresuradas y que cualquier definición que adopte debe basarse en tres elementos: la conformación de una coalición amplia, un programa de gobierno claro y una lista parlamentaria competitiva que garantice la supervivencia del partido.
“La urgencia no es resolver una candidatura presidencial. La urgencia es tener una lista de diputados y senadores que permita detener la declinación”, subrayó.
“La DC necesita de una coalición de partidos que nos permita ser competitivos y tener lista parlamentaria. Entonces, lo que nos queda es Jeannette Jara”, sostuvo.
«NO SOY ANTOCOMUNISTA»
El senador reconoció que hoy la DC está “entre la espada y la pared”, y cree que la única salida viable es una negociación que asegure representación y acuerdos concretos. “Ese es el problema y, por eso, hay tantas opiniones y no hay claridad», afirmó.
Por eso, el debate interno será inevitable.
A ese respecto Hunchumilla llamó a dejar de lado prejuicios ideológicos.
“Yo no soy anticomunista. El PC en Chile ha estado actuando en democracia durante cuatro gobiernos distintos”, puntualizó.
En todo caso, Huenchumilla advirtió que respaldar a Jara no sería un “cheque en blanco”.
Además, ante la consulta, el senador descartó de plano levantar su propia candidatura presidencial: “Ese camino significa quedar solos y qué hacemos con nuestra lista parlamentaria”, reflexionó.