El diputado Diego Ibáñez (FA) lanzó duras críticas contra la oposición, señalando que existe «hipocresía y falta de coherencia» en su postura sobre el voto extranjero.
El parlamentario recordó que en mayo de 2024, la UDI presentó un proyecto de ley que permitía a los extranjeros votar en elecciones locales y regionales, iniciativa respaldada por los senadores Juan Antonio Coloma, Javier Macaya, Luz Ebensperger, José Durana y David Sandoval.
Lea también: Reforma electoral: Elizalde busca restringir voto de extranjeros
Ibáñez enfatizó que, en la mayoría de los países, los extranjeros no pueden votar en elecciones nacionales, y que en los casos excepcionales donde se permite, se exige un vínculo sólido con la nación.
En este sentido, respaldó la exigencia de residencia definitiva como requisito para ejercer el sufragio en Chile.
El diputado también destacó la necesidad de que los extranjeros acrediten no tener antecedentes penales para poder votar. Argumentó que, actualmente, un ciudadano chileno condenado a pena aflictiva pierde su derecho a voto, mientras que un extranjero en igual situación podría mantenerlo, lo que considera una incongruencia en la legislación.
RESPALDO AL EJECUTIVO
Ibáñez expresó su apoyo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo, las cuales buscan condicionar el voto extranjero a la residencia definitiva, la carencia de antecedentes penales y la participación exclusiva en elecciones locales.
Este debate se desarrolla en el marco de las modificaciones al proyecto de ley que establece sanciones para quienes no sufraguen en elecciones y plebiscitos, reflejando la creciente discusión sobre los derechos y restricciones del voto migrante en Chile.