El diputado Marcos Ilabaca, representante de la región de Los Ríos, emitió duras críticas hacia la candidata presidencial Evelyn Matthei, luego de que esta descendiera al cuarto lugar en los sondeos.
Lea también: Matthei coordina primeros pasos con “Sutil y Coloma”
Desde la perspectiva del parlamentario socialista, los recientes gestos de arrepentimiento por parte de la alcaldesa son, en realidad, una muestra de desesperación ante el crecimiento de sectores más radicales dentro de la derecha.
MATTHEI ESTÁ DESESPERADA
«La candidata Matthei está desesperada porque ya va cuarta en las encuestas. Kast la pasó por encima, Parisi la alcanza, y no tiene cómo competirle a esta derecha más extrema, más negacionista», señaló Ilabaca.
Además, sostuvo que las disculpas públicas de Matthei responden más a una táctica electoral que a un cambio auténtico de postura:
«No le creo sus disculpas. Solo busca hacerle un guiño a los sectores de centro, a donde ahora quiere aspirar. Pero la pelea al interior de la derecha por quién se vuelve más competitivo ya muestra cómo reniegan de sus propias creencias».
El diputado también puso en duda la consistencia del actuar político de la alcaldesa: «La historia de la señora Matthei no da cuenta de ese arrepentimiento. En lo personal, no le creo».
CAMBIO DE OPINIÓN
Durante una entrevista en el programa País ADN, la abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, abordó distintas polémicas que han afectado su campaña, entre ellas las denuncias por presunta edición de videos destinados a cuestionar su estado de salud mental.
«Yo decidí ir a la opinión pública y decir: miren, esto es falso. Esto de alterar los videos, de mostrarme como si yo estuviera vacilante, perdida, o de insinuar que estaba enferma. Incluso se habló de Alzheimer. Eso decidí enfrentarlo directamente. Todo el mundo me dijo que no lo hiciera», sostuvo la exalcaldesa.
Matthei también trazó un paralelo entre lo vivido por ella y otros episodios similares que enfrentaron figuras como Sebastián Sichel y Felipe Alessandri. «Fíjate que lo acusaban de traer aviones llenos de migrantes cuando era alcalde de Santiago y de instalarlos en la ciudad, y que haría lo mismo en La Dehesa. Ya es demasiado, es una mentira grave y feroz», recordó.
DISTANCIAS CON KAST
Distancias con Kast y énfasis en la seguridad
Respecto a su vínculo con el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, la candidata afirmó que no comparte todas sus maneras de hacer política. «Uno empieza a mirar formas de hacer política que a mí, por lo menos, no me agradan. Pero lo que quiero es sacar a Chile adelante. No estoy aquí para pelear con otras personas ni enemistarme con candidatos. Chile me importa muchísimo», declaró.
En ese sentido, advirtió sobre el impacto del narcotráfico y el crimen organizado en las instituciones del país: «Estamos con un problema grave de narcotráfico y crimen organizado, que busca influir en la toma de decisiones de municipalidades, fiscalías, Fuerzas Armadas y, en general, del gobierno. Penetran instituciones. Lo he dicho muchas veces: necesitamos estar unidos contra esa amenaza al Estado de Chile».
LLAMADO
Al finalizar la entrevista, Matthei instó a dejar de lado las posturas intransigentes y a retomar el diálogo como vía para avanzar como país.
«Es fácil ser extremo, decir ‘vamos a sacar a este’ o ‘vamos a acabar con el otro’, pero si sale un extremo y solo se dedica a pelear con el otro, Chile no va a avanzar. Tenemos que conversar. Sé que esto es menos popular y que en redes sociales es más entretenido ser extremo, pero así Chile no saldrá adelante», concluyó.