Según el informe del análisis forense que hizo la Policía de Investigaciones (PDI) del teléfono celular de Manuel Monsalve, el exsubsecretario del Interior antes, durante y después del 22 de septiembre de 2024 -fecha en que presuntamente abusó sexualmente de una funcionaria de la subsecretaría del Interior-, visitó sitios que ofrecen servicios de damas de compañía, exploró una página de citas con mujeres colombianas y le pidió a su hija que le consiguiera una licencia médica justo después de haber estado en una habitación de hotel con la mujer que hoy lo denuncia, e investigó sobre drogas de sumisión.
En teoría, se supone que toda esta información que fue filtrada a T13 contribuiría a entender el contexto en el cual se habrían producido los hechos denunciados, aunque parezcan ajenos a lo que se investiga y más bien propios de la vida privada de la exautoridad.
De acuerdo con el informe de la PDI, el 1 de septiembre, a horas de que se produjera uno de los encuentros previos con su denunciante, ingresó al sitio “rastro.com”, donde realizó 30 búsquedas de «damas de compañía».
Lea también: Abogado de Monsalve: «No hay elementos para derribar presunción de inocencia»
El 7 de septiembre accedió a “ColombianCupid.com”, una web de citas que, en su propia descripción, «ayuda a hombres solteros a encontrar a una pareja colombiana». Ahí revisó perfiles de mujeres de entre 20 y 35 años y marcó “me gusta” en 18 de ellos.
Después del episodio que dio origen a la denuncia por violación conversó largamente y varias veces con chicas de ese portal.
El 23 de septiembre, un día después del encuentro, dijo a su hija que le pidiera una licencia médica para ese día. Había cancelado una actividad oficial que tenía ese lunes. Horas más tarde, recibió el documento correspondiente a una licencia por “enfermedad o accidente común”, con indicación de reposo absoluto.
Luego, el 2 de octubre, es decir 10 días después de los hechos, buscó “noticias en las cuales, se ha suministrado drogas para cometer delitos”.
Además, tecleó el nombre “GHB” y su denominación completa, “Gamma Hidroxibutirato”, una sustancia que ha sido relacionada con casos de abuso sexual.
El informe confidencial de la PDI sobre Monsalve tiene 257 páginas y fue entregado el 25 de marzo al fiscal Centro Norte Xavier Armendáriz.
Todo este material, recogido y analizado por encargo de la Fiscalía, forma parte de una investigación que aún está en curso.