El exalcalde de Recoleta y exaspirante presidencial del Partido Comunista, Daniel Jadue, reflexionó sobre los seis años transcurridos desde el Estallido Social del 18 de octubre de 2019.
En ese contexto, el actual imputado en el caso de las Farmacias Populares realizó una crítica al proceso vivido durante este periodo, instando a la ciudadanía a «retomar el horizonte emancipador» y a «refundar las instituciones».
Lea también: Ex DINA José Zara: «No tengo nada que pedirle perdón a nadie»
«Si Chile no cambia, va a volver a pasar», advirtió Jadue, señalando las carencias que persisten en ámbitos como la salud, la educación y el empleo. «Y lo más doloroso, la justicia para los mutilados del Estallido, para los presos de la revuelta, muchos de ellos que todavía siguen ahí. Nunca llegó. En su lugar vimos pactos de impunidad», añadió.
DANIEL JADUE
El exprecandidato presidencial enfatizó que «En Chile hay un pueblo que no olvida, que se organiza, que sigue soñando, que no ha renunciado a la esperanza radical de una sociedad distinta».
«Hoy más nunca necesitamos retomar el horizonte emancipador, construir poder popular desde abajo, como lo hicimos en Recoleta, refundar las instituciones al servicio de las mayorías, romper con el neoliberalismo y su matriz colonial. Y nunca más permitir que nos roben la palabra, la calle y la dignidad», afirmó.
Finalmente, Jadue subrayó que «El 18 de octubre no terminó, sigue latiendo en cada lucha (…) Mientras haya opresión, mientras el pueblo siga siendo excluido de las decisiones que afectan su vida, la revuelta va a seguir ahí, siendo una posibilidad real, cada día, uno nunca sabe cuándo, pero una necesidad y también una promesa».