El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, descartó que el Gobierno haya pedido ‘explicaciones’ al Ministerio Público por la solicitud de intervención del teléfono del Presidente Gabriel Boric.
«El Ministerio Público, para realizar sus labores, no le debe dar explicaciones a nadie, nosotros eso lo hemos planteado siempre. No tenemos ninguna duda», agregó.
«El Gobierno lo que ha pedido es que se esclarezcan los antecedentes, respecto a esta investigación», aclaró.
Lea también: Comisión por La Paz presenta propuestas al Pdte Boric
El secretario de Estado aseguró que «nosotros como Ejectuvo siempre vamos a estar disponibles para colaborar con cualquier investigación donde las instituciones actúen dentro de las órbitas de sus facultades».
«Como Gobierno siempre vamos a colaborar para que la justicia funcione», inistió Gajardo sobre el rol del Ministerio Público
«Se pueden generar tensiones entre las instituciones, pero es importante que estas funcionen”, recalcó Gajardo.
«CERRADO EL TEMA»
El ministro conversó con Tele13 Radio sobre la cuenta pública de la Fiscalía Nacional y la solicitud del fiscal de Coquimbo, Patricio Cooper, para intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, en el marco de la investigación por el caso Procultura.
«Las investigaciones son reservadas para que cumplan con sus fines, para que no se alteren las investigaciones, para que no se conozca algo que pueda, eventualmente, poner en riesgo la investigación», asveró el secretario de Estado.
Gajardo reconoció que «nos preocupan las filtraciones y, en ese sentido, el Presidente de la República creo que dio por cerrado el tema y señaló con bastante claridad que lo que queremos es que las instituciones funcionen dentro de la órbita de sus facultades».
MUÑECOS DE KAST Y KAISER
El ministro Jaime Gajardo (PC) onsideró que «sin duda» la publicación de las JJ.CC. donde aparecían muñecos de José Antonio Kast y Johannes Kaiser ‘colgados’ y con símbolos nazis es una manifestación de violencia política.
«Lo vi, me parece lamentable. Todos debemos condenar esta publicación. En democracia no hay espacio para este tipo de situaciones», enfatizó.
«Es completamente evitable y, por cierto, no es la democracia que queremos construir», afirmó.