Política

Jaime Mulet, candidato FRVS: «En Chile no caben más inmigrantes»

Está Pasando

Mulet inmigrantes
Foto: Agencia UNO.
A su juicio, «el Gobierno fue tibio y sigue siendo tibio en algunas cosas».

El diputado por Atacama y candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, aseguró que, de ser electo, en su primer discurso dirá que «en Chile no caben más inmigrantes».

«Donde voy, la gente tiene claro que con el gran flujo migratorio que llegó, invitando Piñera en Cúcuta, este Gobierno no tomando las medidas rápidamente… Llegó al menos un millón y medio de personas en los últimos años», explicó.

A su juicio, «el Gobierno (de Boric) fue tibio y sigue siendo tibio en algunas cosas. Primero, se dijo que no hay inmigración mala, irregular, por razones humanitarias que uno puede entender».

Lea también: Jara plantea limitar poder de grandes grupos económicos

«Pero yo siempre digo que el país es como una casa, que costó hacerla… Entonces cuando uno invita a su casa, a un familiar, a un amigo, puede invitar a cierta cantidad no más. Si usted se pasa y a su casa entra más gente que la que puede atender, usted le echa a perder la vida a los que están en la casa y a los que llegan», afirmó Jaime Mulet respcto del gran flujo de inmigrantes.

«CASI UNA OBLIGACIÓN»

En entrevista en el canal de YouTube de T13, Mulet aseguró que «el Regionalismo Verde es un proyecto que está hoy día en todo Chile. Partimos armando hace ocho años atrás, y tenemos partido organizado e ideas nuevas, distintas: cómo enfocar el crecimiento económico, cómo proteger el medioambiente, cómo abordar la salud, la seguridad».

«Creemos que es importante que estemos en este debate», enfatizó.

«Hay cuatro comunas que definen todo en este país, el resto tiene los mismos problemas que tenemos y conocemos», puntualizó.

Por eso, detalló Mulet, «la decisión de estar en la política es casi una obligación. Cuando las cosas van mal, uno tiene que entrar a ayudar a la sociedad. Así lo entendí yo, así me formé yo».

«Chile enfrenta graves problemas en materias de seguridad y convivencia, de confianza. Hay una pérdida de la confianza y seguridad que socava mucho la sociedad», fue su diagnóstico.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email