Política

Jara criticó decisión de eliminación de glosa de libre disposición

Valentina Torres

Jara
Foto: Agencia Uno
Jara instó a reponer los recursos y prometió utilizarlos en la reconstrucción de Valparaíso. “Encuentro que se dieron muchas recomendaciones de gasto», agregó.

La candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara se unió a los reproches de los demás aspirantes a La Moneda y criticó la decisión del Ejecutivo de eliminar la glosa de libre disposición del Presupuesto 2026.

Lea También: Boric anuncia Presupuesto 2026 con foco en salud y PGU

Los recursos conocidos como la “glosa republicana” están destinados para que el próximo gobierno los asigne a las prioridades de su programa durante los primeros meses de administración. Esta partida se había incluido tradicionalmente en los recursos presupuestarios, sin embargo, el Ministerio de Hacienda busca reemplazarla por una facultad presidencial que permita reasignar fondos durante el primer semestre de gobierno.

LA MOLESTIA DE LA OPOSICIÓN

La propuesta molestó a los candidatos opositores, desde Evelyn Matthei a Johannes Kaiser, quien incluso amenazó con una acusación constitucional. Este miércoles, en conversación con CNN Radio, Jara se sumó a estas posturas, pese a que en un principio se distanció de los cuestionamientos.

“Yo no comparto que se haya eliminado esta glosa de libre disposición. Ayer me lo consultaron, pero quería ver bien los detalles del presupuesto, vi la cadena del Presidente. Me parece importante que hay varios gastos sociales que se mantienen, pero quiero ser clara, yo como futura presidenta de Chile, si así me eligen nuestros compatriotas, creo que es necesario disponer de esa glosa de libre disposición», zanjó.

La candidata oficialista instó a reponer los recursos y prometió utilizarlos en la reconstrucción de Valparaíso. “Encuentro que se dieron muchas recomendaciones de gasto y me parece poco adecuado que sea esta la que se haya ajustado”, señaló.

En ese sentido, Jara explicó la importancia de contar con los fondos y ejemplificó que al inicio de la administración del Presidente Gabriel Boric fueron utilizados en financiar el IFE laboral.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email