La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, reaccionó con firmeza a las acusaciones lanzadas por su contendora Evelyn Matthei, quien denunció la circulación de videos editados maliciosamente por sectores de ultraderecha, insinuando que sufre de Alzheimer.
Lea También: Senador Moreira acusa a Republicanos de dividir la derecha
Durante una entrevista en Mega, Jara condenó el uso de este tipo de ataques como arma política. “Me da rabia que se manipule una enfermedad tan dolorosa y compleja como el Alzheimer para instalar dudas o generar burlas. Hay miles de familias en Chile que viven esa realidad con mucho sufrimiento”, sostuvo.
La abanderada del oficialismo también defendió la lucidez de Matthei: “La escuché hablar ayer y está como cualquiera de nosotros. Esto se trata de mentiras, como cuando inventaron que Maduro me llamó después de ganar la primaria. Es parte de la estrategia sucia que busca desacreditar sin argumentos”, agregó.
LIBERACIÓN DEL SICARIO
Jara también abordó la polémica liberación de un sicario por parte del sistema penitenciario, un hecho que ha generado indignación pública y cuestionamientos a Gendarmería y al Poder Judicial.
“Cuesta creer que esto sea solo una cadena de errores. Y aunque lo fuera, sería igualmente gravísimo. Estamos hablando de un problema estructural en la institucionalidad del país”, advirtió.
La candidata llamó a no reducir la discusión a frases altisonantes ni soluciones cosméticas. “Esto requiere señales claras, decisiones duras, pero también inteligentes. No basta con condenar, hay que actuar con seriedad y responsabilidad desde todos los poderes del Estado”, puntualizó.
Aunque defendió la mesura de los ministros involucrados, recalcó que el Ejecutivo y el Legislativo deben asumir su rol y responder con medidas concretas. “No se puede esconder todo bajo la alfombra de una investigación en curso. El país necesita claridad y control”, sentenció.