lo más leído

Jara defiende su propuesta de salario mínimo de $750 mil

Valentina Torres

Jara
Foto: Agencia Uno
Además, Jara recalcó que los sueldos “no pueden estar corriendo siempre detrás de la inflación” y cuestionó la fórmula de la oposición.

La candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, salió al paso de las críticas de parlamentarios de oposición que proponen limitar los aumentos del salario mínimo al Índice de Precios al Consumidor (IPC), argumentando que incrementos mayores afectarían el empleo.

Lea También: Boric valora condena a Bolsonaro y destaca democracia brasileña

El debate se abrió tras el Informe de Política Monetaria del Banco Central, que advirtió un impacto en la capacidad de contratación debido al alza en las remuneraciones. Actualmente el sueldo mínimo alcanza los $529 mil y en enero de 2026 llegará a $539 mil, quedando la próxima negociación para abril de ese año, bajo la administración que asuma en marzo.

Desde la UDI, RN y Republicanos han expresado reparos a la promesa de Jara de avanzar hacia un “salario vital” de $750 mil en cuatro años, una de las banderas principales de su campaña.

En respuesta, la exministra del Trabajo escribió en su cuenta de X: “Creemos en un país donde trabajar permita vivir con dignidad. Por eso proponemos un ingreso vital de $750 mil en cuatro años, con apoyo a pymes y empleo formal”.

Además, recalcó que los sueldos “no pueden estar corriendo siempre detrás de la inflación” y cuestionó la fórmula de la oposición. “Si el próximo año subieran solo por el IPC (3% aprox.), serían $16 mil: de $539.000 a $555.000. Eso no cambia la vida de nadie”, sostuvo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email