«No lo tomo como parte de la representación de la candidatura, esta es una candidatura de centroizquierda y cuando tenga sus voceros los vamos a informar», dijo la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, sobre la polémica generada por las declaraciones del economista comunista Fernando Carmona, jefe programático de su campaña en la primaria, quien en un conversatorio reforzó la tesis del eje élite-pueblo como estrategia electoral.
El foro fue organizado por la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (Fisyp).
De hecho, la exministra del Trabajo aseguró que el hijo del presidente del PC no seguirá siendo parte de su equipo.
«Si bien sabemos que hay muchos medios que han estado preguntándonos por la fecha del lanzamiento del comando o de los nombres, como he señalado con anterioridad, desde la primaria en adelante lo que ha habido es un reseteo, por lo que los equipos y quienes hablen a nombre de la candidatura van a ser nombrados oficialmente por nosotros», sostuvo.
Lea también: Jeannette Jara se aleja del PC para acercarse al centro político
Jara aseguró que en el conversatorio el economista no habló a nombre del comando y dijo que le sorprendió que participara en él.
«Lo que le puedo decir yo es que el comando está en conformación y, como le he dicho, los voceros los vamos a informar», agregó
Consultada si Fernando Carmona será parte del equipo, la abanderada oficialista recalcó que «no».
LISTA ÚNICA
Esa decisión se tomó tras la reunión de la mesa política de la candidatura, donde participaron los timoneles oficialistas.
Al respecto dijo que para la conformación del comando están evaluando personas, “en primer lugar, con mucha experiencia, preparación y con vocación unitaria”.
La mesa también abordó otros temas como las negociaciones por la lista única parlamentaria, que sigue generando tensiones entre los partidos grandes del bloque (PS, PC y Frente Amplio) y las colectividades más pequeñas (PR, PPD, Liberales y Regionalistas).
La definición deberá estar lista antes del 25 de julio, plazo autoimpuesto para cerrar los acuerdos.