La candidata del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, conversó sobre diversos temas relacionados con la situación en La Araucanía, poniendo un especial énfasis en la seguridad y el desarrollo regional.
Lea También: Jara: «Era más aconsejable» que Jadue «se dedicara a su defensa»
Jara (PC) afirmó que en la región existe una marcada desigualdad. Señalando que La Araucanía presenta un nivel de pobreza significativamente mayor que el promedio nacional. La candidata destacó que, a pesar de su importancia estratégica, la región ha experimentado un retroceso en su progreso. Situación que calificó como “histórica y, además, injusta”.
ACTOS DE TERRORISMO
Al ser consultada acerca de la existencia de actos de terrorismo en la zona, la aspirante presidencial fue clara en su postura: “Voy a respetar siempre lo que determinen los tribunales. Si los tribunales establecen que ciertos hechos corresponden a actos terroristas o no, yo actúo en consecuencia y presentaré las acciones judiciales que sean necesarias”. Añadió que su deber como autoridad es seguir las fallas judiciales, sin presiones ni prejuicios.
Jara también expresó en entrevista con Radio Biobio que, si bien ha habido eventos que los tribunales han catalogado como terrorismo, es importante no generalizar ni etiquetar todos los hechos de violencia en la región bajo esa categoría. “No me gusta hacer generalizaciones porque eso puede impedir un combate efectivo contra la violencia. Lo fundamental es actuar conforme a los fallos judiciales, sin prejuicios”, afirmó.
Finalmente, la candidata subrayó que no busca invisibilizar los problemas, sino que sostiene que cada hecho debe ser investigado y sancionado en los tribunales correspondientes. “El gobierno debe cumplir con su rol de acudir a la justicia y colaborar en las investigaciones, dejando que sean los tribunales quienes determinen la naturaleza de cada acto”, concluyó.







