Política

Jara: «Era más aconsejable» que Jadue «se dedicara a su defensa»

Está Pasando

Jara Jadue defensa
Foto: Agencia UNO
«Es un fallo que se ha emitido desde un tribunal que tiene la facultad para hacerlo», agregó.

«Hay que respetar lo que los tribunales han determinado y, como había señalado con anterioridad, a mí me parecía mucho más aconsejable que se dedicar a su defensa», dijo la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, sobre la decisión del Tribunal Calificador de Elecciones de excluir del padrón electoral al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien es investigado en el caso Farmacias Populares.

Lo dijo al ingresar a la ceremonia del Tedeum Evangélico.

«Es muy importante que las instituciones que nosotros tenemos hoy día se respeten las conclusiones a las que llegue. Desde mi perspectiva, no hay nada que yo pueda agregar porque esto es un fallo que se ha emitido desde un tribunal que tiene la facultad para hacerlo», agregó.

Lea también: Jadue cuestiona fallo del Tricel y apunta a «sesgo político»

La exministra del Trabajo ya antes había expresado sus reparos a la candidatura del exjefe comunal, cuando también planteó que hubiese preferido que Jadue se concentrara en su defensa.

Con esto, se distanció de la postura del Partido Comunista que, tras conocerse el fallo del Tricel, declaró no compartir la resolución. De hecho, acusó que se estaban vulnerando los derechos humanos del exalcalde.

«RECURRIR A TODAS LAS INSTANCIAS»

Con este fallo, Jadue quedó fuera de la papeleta del próximo 16 de noviembre, donde buscaba un escaño en la Cámara de Diputados en representación del distrito 9.

En su declaración, el PC sostuvo que si bien «respeta el orden institucional que nos rige, pero reafirma su compromiso con el derecho que tiene nuestro compañero Daniel Jadue de recurrir a todas las instancias que sean pertinentes para defender sus derechos políticos, entre ellos, recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos».

Añadió que se trata de «una decisión basada en un acto administrativo, sin revisión judicial, y entregada por un organismo altamente cuestionado por su sesgo político».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email