Ya no como ministra del Trabajo sino como candidata presidencial, Jeannette Jara esbozó las que serán sus primeras acciones en la carrera hacia La Moneda.
Eso, no sin antes alabar a su sucesor, Giorgio Boccardo, a quien calificó como » muy competente para el cargo. Tiene experiencia, es muy trabajador y cuenta con el conocimiento que se requiere para implementar la reforma (de pensiones) y sacar adelante, ojalá, la Sala Cuna».
Tras la ceremonia de cambio de gabinete, realizada esta mañana para oficializar su renuncia, Jara comentó que “me siento orgullosa de haber cumplido con nuestra tarea”.
Lea también: Giorgio Boccardo (FA) asume como nuevo ministro del Trabajo tras renuncia de Jara
Confirmó, también, que “vamos a participar de las primarias”.
“Aunque la derecha o algunos dijeran que yo andaba en campaña, en realidad yo estaba trabajando hasta la última hora. Así que hay que empezar recién a organizar los equipos y hay que recordar, en definitiva, que la campaña parte el 1 de mayo”, especificó.
Al respecto destacó que “yo, como candidata, voy a tener la posibilidad de mostrar no solo promesas de futuro, sino que también hechos y conquistas concretas”.
«TENGO CONVICCIÓN»
“Uno, esto lo tiene que tomar con humildad, pero quiero decirlo, me siento preparada. Tengo convicción, experiencia y me he preparado para esto“, agregó.
La ahora exministra detalló que iniciaría sus actividades como candidata a las 10:00 horas.
“Lo primero que haré es colocar una ofrenda floral al monumento del expresidente Salvador Allende «en homenaje a su memoria, y que la derecha ha querido ultrajar en estos últimos días. Después haré toda la planificación de actividades ciudadanas con el equipo que me va a acompañar” como candidata, especificó Jeannette Jara.
El guiño se produce luego de la crisis que enfrentó el Gobierno de Gabriel Boric por la fallida compra de la casa de Salvador Allende para convertirla en un museo.
A raíz de que celebraron un contrato entre el Estado en calidad de familiares de Allende, tanto la exministra de Defensa, Maya Fernández, como la senadora Isabel Allende (PS), abandonaron sus cargos. Esta última, fue destituida por el Tribunal Constitucional.