Según la segunda entrega de julio de la encuesta Criteria, la abanderada del Partido Comunista, Jeannette Jara, se mantiene al frente de las preferencias presidenciales con un 29%.
Lea también: Boric liderará cumbre “Democracia Siempre”
Este mismo porcentaje ya lo había alcanzado en la primera medición del mes, confirmando su liderazgo.
CANDIDATOS
En esta nueva entrega, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, aparece en segundo lugar con un 27%, lo que representa un aumento de cinco puntos respecto al sondeo anterior, en el que obtuvo un 22%.
En la tercera posición figura Evelyn Matthei, de Chile Vamos, con un 16%. Según los datos previos, la exalcaldesa retrocedió un punto, marcando una baja sostenida en su apoyo.
Luego aparece Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, quien sube un punto y llega al 7%.
En último lugar se encuentra Franco Parisi, del Partido de la Gente, con un 6%, dos puntos menos que en la medición anterior.
APROBACIÓN PRESIDENCIAL
En cuanto a la evaluación del presidente Gabriel Boric, la encuesta muestra una mejora en su aprobación, que subió de 32% a 34%.
Es el nivel más alto alcanzado en lo que va del año. A su vez, su desaprobación bajó tres puntos, situándose en 57%.
Respecto a la percepción sobre la gestión del gobierno, los encuestados manifestaron un pequeño repunte en la aprobación, que pasó de 29% a 30%. Paralelamente, la desaprobación disminuyó de 64% a 60% en esta segunda quincena de julio.
PERCEPCIÓN DE LA POBREZA Y SUELDO MÍNIMO
En el ámbito económico, la percepción sobre la pobreza en Chile se muestra dividida: un 34% considera que en las últimas tres décadas «Chile ha logrado reducir significativamente la pobreza»; otro 34% cree que esta «Se ha mantenido más o menos igual»; y un 32% opina que «La pobreza ha aumentado significativamente».
Por otro lado, un 54% de las personas consultadas opina que quienes se oponen a seguir incrementando el sueldo mínimo lo hacen porque temen que «afecte las utilidades y ganancias de las empresas», mientras que un 46% piensa que lo hacen porque temen que esta medida «Aumente el desempleo y afecte a los trabajadores».
En esa misma línea, la encuesta también evaluó las posibles consecuencias de implementar la propuesta de Jeannette Jara (PC) de aumentar el sueldo mínimo a $750 mil. Frente a esta medida, un 53% cree que provocará una disminución en los empleos disponibles; un 33% considera que no habrá cambios; y un 14% cree que se generarán más empleos que en la actualidad.
ENCUESTA PANEL CIUDADANO
Respaldada principalmente por jóvenes y personas que suelen participar activamente en las elecciones, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), encabeza la más reciente encuesta Panel Ciudadano-UDD con un 26% de apoyo en intención de voto.
Dos puntos más abajo, con un 24%, se ubica José Antonio Kast, representante del Partido Republicano, quien concentra mayor adhesión entre quienes aseguran que votarán por obligación —considerando el carácter obligatorio de los próximos comicios— y en el segmento de personas entre 41 y 50 años.
Más atrás aparece Evelyn Matthei (UDI), postulante de Chile Vamos y Amarillos, con un 18% de respaldo, manteniéndose en el tercer lugar.
Este panorama es consistente con los resultados de la última encuesta Criteria, donde también se observa a Jara liderando, seguida de Kast y Matthei.