lo más leído

Jara llama a la unidad y valora apoyo ciudadano tras elección

Cristian Navarro H.

Periodista

Jara
Foto: Agencia Uno
La candidata subrayó la necesidad de cuidar la institucionalidad democrática, recordando lo que costó recuperarla.

Desde un concurrido acto en el centro de Santiago, la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, agradeció el respaldo obtenido en la primera vuelta y entregó un discurso marcado por llamados a la esperanza, la unidad nacional y la valoración democrática, además de destacar los principales avances logrados durante su gestión ministerial. En una señal política inédita, incorporó propuestas de sus competidores con miras a ampliar su base en la segunda vuelta.

Lea también Parisi desafía a Kast y Jara: “Gánense los votos”

“Estoy aquí frente a ustedes dando la cara y con mi corazón abierto, como siempre ha sido”, comenzó Jara ante cientos de adherentes. “Muchas gracias por sus votos, por acompañarnos hoy y por darnos su confianza. Desde el centro de Santiago levantamos un mensaje potente de esperanza y de futuro para todo el país”.

LLAMADO A LA UNIDAD Y DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Durante su intervención, la candidata subrayó la necesidad de cuidar la institucionalidad democrática, recordando lo que costó recuperarla.

“Quiero enviar un abrazo fraterno a quienes votaron por mí y también a quienes no lo hicieron. La democracia hay que cuidarla y valorarla, no podemos permitir que se ponga en riesgo”, afirmó.

Jara también dedicó palabras a quienes compitieron en esta primera vuelta, destacando especialmente a Evelyn Matthei, a quien defendió de lo que calificó como “una campaña horrible basada en mentiras y desacreditación”.

“Esos hechos en la política no se pueden permitir”, enfatizó.

REIVINDICACIÓN DE SU GESTIÓN Y CONTRASTE CON SU ADVERSARIO

La candidata puso especial énfasis en exhibir resultados concretos de su paso por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, contrastando su liderazgo con el de su competidor en segunda vuelta, José Antonio Kast.

“No voy a hablar sólo de lo que voy a hacer, sino también de lo que hemos hecho”, sostuvo. “Recuperamos 580.000 puestos de trabajo, redujimos la informalidad en un 26%, aumentamos históricamente el sueldo mínimo, sacamos adelante las 40 horas y logramos la primera reforma previsional en 43 años”.

En su alusión a la candidatura de Kast, Jara planteó: “Nuestro país tiene futuro, y el futuro está en nuestras niñas y niños. No dejen que el miedo congele sus corazones. Al miedo se le combate con más seguridad para las familias, no inventando soluciones imaginarias desde cabezas que creen que deben esconderse tras un vidrio blindado”.

GUIÑOS PROGRAMÁTICOS A LOS OTROS CANDIDATOS

En un gesto orientado a captar apoyos más allá de su sector, Jara enumeró propuestas de otros candidatos que —según dijo— valora y estaría dispuesta a incorporar:

  • Franco Parisi: devolución del IVA de los medicamentos
  • Harold McNichols: fortalecimiento de “esquinas deportivas”
  • Evelyn Matthei: reducción de tiempos de espera oncológica
  • Marco Enríquez-Ominami: recuperación de 400 barrios vulnerables
  • Eduardo Artés: impulso a centros artísticos comunitarios

 

“Estas ideas debieran estar en el programa de gobierno de quien sea elegida presidenta”, señaló. “No importa quién gane en segunda vuelta, estas propuestas deben tomarse en serio”.

SEGUNDA VUELTA: ESCENARIO ABIERTO Y ESTRATEGIA POR DEFINIR

Consultada por la prensa tras su discurso, la candidata reconoció que el resultado fue “muy competitivo” y que “más del 50% de los chilenos no votó ni por mí ni por Kast”, lo que —dijo— configura “un escenario completamente abierto”.

Al ser preguntada por la estrategia para el balotaje, respondió.  “Lo más importante es llegar a esos cinco millones de personas que no sabían por quién votar y que ahora no han votado. Confío mucho en el sentido común de las familias, en lo que necesitan para vivir mejor”.

Jara evitó anticipar definiciones respecto del gobierno o pactos políticos futuros, señalando que “mañana empieza una nueva elección”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email