«Quiero hacer cambios hacia adelante, pero no voy a desconocer los cambios que también hicimos hacia atrás y que mejoraron con condición objetiva la calidad de vida de los trabajadores”, dijo Jeannette Jara, precandidata presidencial del Partido Comunista.
Lo planteó al ser consultada por los dichos de ayer de la precandidata del PPD, Carolina Tohá, quien aseguró que el país no necesita para el próximo periodo presidencial «una continuidad de lo que hay hoy día» y que «no quiero hacer un Gobierno igual a este».
Al respecto, la exministra del Trabajo aseveró que desconocer los logros del actual Ejecutivo “no lo considero correcto, porque yo formé parte de este Gobierno hasta hace pocos días atrás».
Lea también: Tohá: «Chile no necesita una mera continuidad de lo que hay hoy»
En conversación con T13 Radio Jara enfatizó que «uno nunca puede negar lo que ha hecho antes. Y si las cosas no salieron del todo bien, que a mí me hubiera gustado, seguramente no fue por falta de fuerza».
«TUVIMOS AVANCES IMPORTANTES»
Añadió que «yo no solo reconozco el aporte que hicimos, sino que también tengo capacidad crítica de ello. Pero no me desapego de la historia que he vivido yo misma. No me parece correcto».
“En mi caso en particular tuvimos avances importantes, junto por cierto con el ministro Marcel, con otros ministros también, la ministra Orellana en distintos temas, y eso creo que es bueno saber reconocerlo», afirmó
En todo caso Jara dijo que sí hay cosas en las que le gustaría hacer cambios, para hacerlas “de forma distinta, pero no con eso desconocer, por lo menos de mi parte, que estuve en este proyecto y que además formo parte de esta alianza que está hoy día presentándose a las primarias”.
PREOCUPACIÓN POR LA ULTRADERECHA
La abanderada comunista también comentó su preocupación ante «la eventual llegada de la ultraderecha o la disputa que está colocando, los temas que está poniendo en el debate público».
Frente a eso, comentó, «hay que activarse. No solo defender eventuales retrocesos, por ejemplo, en el marco de los derechos de la mujer, que algunos de los candidatos de la ultraderecha promueven, sino que además la tarea nuestra es presentar un proyecto alternativo».
Asimismo, Jara se refirió a los últimos movimientos de Chile Vamos y las declaraciones de Evelyn Matthei respecto a Codelco y SQM.
Al respecto recalcó que “no entiendo muy bien a qué juegan en la derecha, porque hacen una discusión en la cual los parlamentarios van por un lado y ella como candidata va por otro»