Jara y empresarios de CPC: esperado cara a cara este lunes 18 de agosto de 2025
a las 10:00 am en la sede de la CPC.
¿Crecimiento vs gasto social?
El Comité Ejecutivo de la CPC, presidido por Susana Jiménez, recibe a la candidata Jeannette Jara. En la oportunidad, le presentarán el trabajo elaborado por 80 empresarios y expertos. El texto, denominado «Motores para impulsar el crecimiento sostenible de Chile», contiene 50 propuestas en diversos temas.
Entre otras cosas, el gran empresariado busca convencer a Jara de reducir el impuesto a las empresas.
El próximo lunes, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y Jeannette Jara se reunirán cara a cara. Se trata de encuentros promovidos por el gremio empresarial, con los candidatos.
Tasas de impuestos a las empresas
Estas reuniones, abarcarían solo a los candidatos que encabezan las encuestas presidenciales.
“Creo que es una oportunidad de poder conversar y manifestarle por qué creemos que es importante para Chile, con base en evidencia tanto nacional como internacional, de que hoy día las tasas de impuestos (a las empresas) son demasiados altas”, ha dicho la presidenta de la CPC, Susana Jiménez.
José Antonio Kast y Evelyn Matthei, están a favor de bajar los impuestos a las empresas.
Jara no contempla bajar impuestos a grandes empresas
“Chile tiene que competir por los capitales. …Perder competitividad tributaria es un factor que, efectivamente, obstaculiza el desarrollo de inversiones”, ha señalado.
Jeannette Jara ha asegurado que está en contra de reducir el impuesto corporativo. Ello, porque estima que no habría una compensación en la recaudación fiscal. Además, aumentaría la deuda pública.
En la CPC también están a la espera de conocer el nuevo programa económico de Jara. Este representa no al PC sino que a la coalición progresista que le apoya.
Salario Vital al tapete
Ya se advirtió que otro tema a tratar será la propuesta del “salario vital” de $750.000.
“Todos quisiéramos un salario más alto, pero los salarios más altos no se logran firmando una ley. Se logran generando crecimiento económico y oportunidades de empleo. De lo contrario, cuando tú insistes en subir el salario sin una contraparte, que es la productividad laboral y el crecimiento económico, lo que logras es generar más desempleo”, ha señalado Jiménez.
Te puede interesar: PS lleva a tribunales campañas de desinformación de la derecha
“Hemos visto en los últimos años aumentos de costos en la contratación de empleo de trabajo formal, porque a las alzas sucesivas en salarios mínimos se suman las reducciones de jornada y el aumento de las cotizaciones previsionales. Yo puedo estar muy de acuerdo, pero es indudable que también va generando mayores costos”, remató.
Viejos conocidos
La eliminación de la UF y el auto préstamo desde los fondos previsionales, son otros temas a tratar.
“Siempre está ese riesgo de que empiecen a avanzar propuestas que suenan muy bien en el papel, pero cuyas consecuencias, aunque se advierta, muchas veces no son sopesadas”, dijo.
Interesante encuentro entre «viejos conocidos», pues Jeannette jara siendo ministra del Trabajo, mantuvo fluido contacto con ellos. Varias leyes como la Reforma de Pensiones, fueron consensuados.