A primera hora de hoy la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, llegó hasta el Palacio de La Moneda para presentar al Presidente de la República su renuncia al cargo.
La ahora exsecretaria de Estado fue proclamada durante el fin de semana como candidata presidencial del Partido Comunista.
Antes de ingresar a conversar con el Mandatario, aseveró que «estoy muy contenta. Creo que hemos tenido tres años muy importantes de gestión en el ministerio del Trabajo, en nombre del Presidente Gabriel Boric».
Lea también: Daniel Jadue saludó que el PC nominara como candidata a Jara
CRÍTICAS A KAISER
«Yo sé que ha habido algunas críticas», dijo Jara, por su permanencia hasta hoy en el cargo de ministra, pero aclaró que «yo presentó muy renuncia desde hoy. Ayer el Presidente venía llegando y no la iba a presentar por Whatsapp. Pero créame que las entiendo porque siempre hay que cuidar debidamente los recursos públicos».
Respecto de eso mismo, apuntó a que «como dicen por ahí, es bueno que todos cumplan con la misma regla».
«Así que ese que está como diputado, el diputado Kaiser, y que está ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña, podría hacer lo mismo. Creo que sería muy sano para la democracia», enfatizó.
En cualquier caso, este comentario de Jara también es extensible para otros candidatos y precandidatos que también permanecen en sus cargos en el Congreso, como Jaime Mulet, Gonzalo Winter, Alberto Undurraga, Ximena Rincón y Vlado Mirosevic.
¿Y AHORA QUIÉN?
En el Partido Comunista aseguran que no habría urgencia por designar a otro militante a la cabeza del ministerio del Trabajo, aunque sí les preocuparía quedar fuera del comité político.
Por lo pronto estarían, más bien, por priorizar trabajar en la lista parlamentaria para las elecciones de fin de año.
Ya son dos las ahora exministras del gabinete que intentarán llegar a La Moneda. La anterior es la extitular de Interior Carolina Tohá, quien dejó el cargo a principios de marzo para asumir como la candidata del PPD.