lo más leído

Jeannette Jara: «Aspiro a gobernar para todos, no solo al PC»

Cristian Navarro H.

Periodista

Jara
Foto: Agencia Uno
Respecto a Evelyn Matthei criticó su gestión como ministra del Trabajo

En su primera gran entrevista tras ser proclamada como abanderada presidencial del Partido Comunista, la exministra Jeannette Jara abordó sus principales definiciones programáticas y políticas, su visión del país y los desafíos que enfrentará en una eventual candidatura a La Moneda.

Lea también Marcel a Kast: Contribuciones son clave para los municipios

«Soy una persona que viene de población, que se ha preparado, que tiene experiencia y convicciones. No llego desde la teoría, llego desde la vida misma», afirmó Jara, remarcando que su sello será gobernar con «los pies en la tierra» y conocimiento directo de la realidad social chilena.

CAMPAÑA Y AMPLITUD POLÍTICA

En la entrevista en CNN Prime fue consultada por la conducción de su campaña, Jara aclaró que el Partido Comunista aportará su estructura, pero adelantó que buscará un comando diverso, abierto a independientes y militantes de la izquierda más amplia: «Aspiro a ser presidenta de los chilenos y chilenas, no solo de un partido político».

Sobre las críticas al «techo» electoral del PC, respondió: «Eso lo decidirán soberanamente los ciudadanos. Decían que nunca un socialista llegaría a la presidencia, luego dijeron lo mismo de una mujer. Los prejuicios se pueden superar».

RELACIÓN CON BACHELET Y SUS RIVALES

Jara reconoció sentirse honrada por las comparaciones con Michelle Bachelet, aunque advirtió que también existe una tendencia a invisibilizar la individualidad de las mujeres líderes. Respecto a Evelyn Matthei, eventual rival en primera o segunda vuelta, criticó su gestión como ministra del Trabajo: «No le reconozco un legado. La creación de empleos no depende solo del gobierno de turno».

REFORMA TRIBUTARIA Y PENSIONES

En materia económica, Jara se mostró contraria a rebajar impuestos de manera generalizada, como ha propuesto Matthei: «Eso es pan para hoy y hambre para mañana. Se necesitan recursos permanentes para fortalecer la protección social». No obstante, abrió la puerta a discutir ajustes tributarios progresivos.

Ratificó su compromiso de avanzar hacia el fin de las AFP y las Isapres, siempre que cuente con mayoría social y parlamentaria: «Sin duda, buscaría terminar con las AFP, porque no deberían estar presentes en la seguridad social».

SEGURIDAD Y NARCO

La precandidata no eludió el tema de la seguridad: «Me duele mucho el avance del narco en las poblaciones. Si soy presidenta, pondré todos los esfuerzos tanto en prevención como en normas punitivas». Sobre el uso de militares en tareas de seguridad, afirmó que lo evaluará, reconociendo los buenos resultados en control de fronteras.

VENEZUELA, CUBA Y EL ROL DEL PC

Jara calificó al gobierno de Venezuela como un «régimen autoritario», aunque evitó usar el término «dictadura» para Cuba, señalando que su mayor problema es el bloqueo estadounidense. Además, aseguró que de llegar a La Moneda, el Partido Comunista mantendrá su histórica vocación: «Un pie en la calle y un pie en la Moneda».

NUEVA CONSTITUCIÓN: ¿TEMA CERRADO?

Respecto a la actual Constitución, Jara fue clara: «No está legitimada. Nació en dictadura y mantiene un sistema económico neoliberal que distribuye mal los frutos del país». Sin embargo, reconoció que las prioridades ciudadanas hoy son otras, dejando abierta la puerta a un nuevo proceso constituyente si las condiciones políticas lo permiten.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email