“Lo de la tómbola es parte de nuestro proceso, es como ir a penales, terrible, pero así está establecido”, dijo José Miguel Castro, nuevo presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados respecto de la elección de la testera que finalmente ganó por sorteo.
Reconoció, asimismo, que “hemos construido una mayoría que quizás es circunstancial, pero es una mayoría al fin y al cabo”.
Esto, porque no solo contó con los votos de Chile Vamos, sino que sumó apoyos desde el Partido Republicano hasta Demócratas e independientes. Lo calificó como “una señal política potente”.
Lea también: FA, PC y PS expresan preocupación por elección de Castro en la Cámara
En conversación con radio Pauta, dijo que en eso “hay una tremenda señal de gobernabilidad que estamos dando como oposición, no necesariamente como derecha. Socialcristianos, demócrata, es gente del centro que se unió a nosotros”, destacó.
«SI HAY URGENCIA, SE DISCUTE»
El diputado afirmó que su gestión estará marcada por la apertura al diálogo, incluso con sectores con los que tiene diferencias: “Yo abracé a Kaiser, a Calixto, a Marisela Santibáñez. Pensamos distinto, pero construimos desde las relaciones humanas”, aseguró.
A su juicio, “se construye en base a relaciones humanas y eso es fundamental en política».
Por lo mismo , destacó que «cuando somos capaces de unirnos, por Dios que nos iría bien».
Castro apuntó a las prioridades que tendrá en la Cámara durante este periodo. Ests tendrán que ver con temas de seguridad, migración y responsabilidad penal adolescente.
“Hay proyectos que han sido taponeados por el Gobierno. Uno de ellos es el que establece el ingreso clandestino como delito. Hoy un militar no puede detener ni registrar a un migrante que entra por un paso no habilitado”, especificó.
Respecto de proyectos emblemáticos del Ejecutivo, como el aborto libre, aseveró que lo considera «un tema ideológico. Pero el presidente de la Cámara no es un emperador. Si hay urgencia, se discute. Lo que sí, tenemos una mayoría que puede manifestarse”.
Aseguró, también, que «mi corazón siempre va a estar en la derecha, pero eso no quiere decir que no podamos discutir todos los temas. Lo importante es que nadie se sienta excluido».