Política

Juan Sutil se suma al comité político de Evelyn Matthei

Valentina Torres

Sutil se integró formalmente al equipo de Matthei para reforzar el orden político y estratégico del comando con miras a la presidencial.

Luego de semanas operando entre bambalinas, el empresario agrícola Juan Sutil formalizó su aterrizaje en el corazón del comando de Evelyn Matthei, ubicado en Enrique Foster 203. Desde este lunes, el expresidente de la CPC se incorporó de manera oficial al equipo estratégico de la candidata, en momentos donde la centroderecha busca mayor cohesión interna y claridad en su mensaje.

Lea También: El round entre los candidatos presidenciales en el Foro de descentralización

El fichaje no es menor: Sutil no solo llega como asesor externo, sino que se integrará a las reuniones periódicas del comité político, donde conviven los partidos de Chile Vamos, parlamentarios como Luciano Cruz-Coke (Evópoli) y Juan Antonio Coloma (UDI) —quien asumirá como coordinador político del comando—, y figuras clave del entorno de Matthei. La instancia busca consolidar un discurso unificado y mejorar la sintonía entre la campaña y las colectividades.

Según fuentes del comando, el rol de Sutil será estratégico y político. Hasta ahora había trabajado como interlocutor entre Matthei y José Antonio Kast, buscando facilitar una lista única para el Congreso. Ese intento de tender puentes se plasmó también en una carta firmada por 167 personas, incluida su firma, en la que se llamó a la unidad del sector con miras a las elecciones parlamentarias: “Chile necesita un cambio, y si actuamos unidos tenemos la oportunidad histórica de ganar la Presidencia y el Congreso”.

Pero su rol va más allá de lo simbólico. En la reunión de este martes, el comité político será informado sobre una nueva estrategia comunicacional liderada por el asesor Daniel Pérez Pallares, que busca corregir errores recientes y profesionalizar aún más el despliegue de la campaña.

La idea, según conocedores del plan, es ordenar el mensaje. Fortalecer la presencia territorial de la candidata, y segmentar digitalmente los contenidos por edad, territorio y perfil de votante. También se evalúa la designación de voceros temáticos para abordar distintas áreas del programa de gobierno.

Desde la interna RN, la diputada Ximena Ossandón fue clara: “Aquí nadie se sale del libreto. El comité político está para escuchar a la candidata, no es decorativo. Evelyn Matthei es la figura que conecta con la gente que no quiere los extremos. No podemos permitirnos seguir cometiendo errores”.

Con Sutil ya dentro del equipo, el mensaje que se busca proyectar es uno solo: unidad, orden y despliegue en terreno. Con una campaña presidencial que busca marcar diferencias claras con sus competidores, sin perder de vista la meta de conquistar también el Congreso.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email