lo más leído

Jueza explica “pinchazos” a teléfono de psiquiatra de Boric

Está Pasando

jueva pinchazos
Foto: Agencia UNO.
Se autorizó la interceptación en los términos solicitados, “conforme los informes aportados” por la Fiscalía de Coquimbo, explicó Sissi Bertoglio.

La jueza Sissi Bertoglio Cortés defendió la autorización de los «pinchazos» al teléfono celular de Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín, en el marco de la investigación del caso ProCultura.

La magistrada del Juzgado de Garantía de Antofagasta respondió así a una disposición de la Corte de Apelaciones de Antofagasta según la cual tenía un plazo de 24 horas para explicar las escuchas telefónicas a la psiquiatra, luego que se acogiera el recurso de amparo que presentaron sus abogados.

Estos acusaron “espionaje” e ilegalidad en la medida.

Lea también: Alberto Larraín niega financiamiento político desde ProCultura

La jueza Bertoglio detalló que la autorización de los «pinchazos» se hizo en virtud de una solicitud hecha por el Ministerio Público respecto de un número telefónico de Larraín.

«NO EXISTE AMENAZA»

“La interceptación a la que se hace referencia fue decretada mediante resolución de 2 de octubre de 2024. En solicitud de 16 de octubre el Ministerio Público hizo presente que el número asociado al imputado Larraín Salas correspondía a la recurrente, lo anterior originado por constar dicho número en los antecedentes de Dicom del encartado”, puntualizó Sissi Bertoglio Cortés en su respuesta al tribunal de alzada.

A continuación, agregó que se autorizó la interceptación en los términos solicitados, “conforme los informes aportados” por la Fiscalía de Coquimbo.

“En consecuencia, actuando el tribunal conforme a derecho y dentro del marco de sus atribuciones, estima esta juez que no existe privación u amenaza ilegítima a la libertad del recurrente”, sostuvo la jueza.

A raíz de la medida intrusiva la Policía de Investigaciones (PDI) pudo interceptar varias llamadas, entre ellas una en la que Huneeus habló con el presidente de la República, Gabriel Boric Font, donde abordaron el Caso Procultura, que mantiene a su exesposo, Alberto Larraín, en el centro de la polémica.

Esta mañana el fundador de la cuestionada fundación, negó que la entidad que lideró haya financiado actividades políticas.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email