Política

Justicia cambió prisión preventiva de diputado Ojeda por arresto domiciliario

Está Pasando

Ojeda prisión
Foto de archivo: Agencia Uno.
El tribunal, además, fijó una caución de 40 millones de pesos para asegurar su comparecencia en el proceso judicial.

El Juzgado de Garantía de Temuco, en la región de La Araucanía, resolvió modificar la prisión preventiva del desaforado diputado Mauricio Ojeda y cambiarla por arresto domiciliario total.

La decisión fue tomada por el juez de Garantía Luis Olivares Apablaza.

Este, además, fijó una caución de 40 millones de pesos para asegurar su comparecencia en el proceso judicial.

De acuerdo con su abogado Raúl Pérez, el dinero será ingresado en las próximas horas.

Lea también: Un nuevo revés para Cathy Barriga: Seguirá en prisión preventiva

De este modo, Ojeda podrá salir de la cárcel de Temuco para cumplir su arresto domiciliario total.

LARGO DEBATE

Pese a la resolución del tribunal, tanto el Ministerio Público como los querellantes se opusieron a la rebaja de la medida cautelar. aagumentaron que la fianza debe garantizar la presencia del imputado en el procedimiento penal y evitar el riesgo de fuga. La discusión fue larga.

Ojeda quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por el desvío de más de 730 millones de pesos del Gobierno Regional de La Araucanía hacia las fundaciones Folab y Educc.

En su formalización, la jueza determinó que existían antecedentes que acreditaban su participación en el fraude, lo que justificó su ingreso a la cárcel.

CASO MANICURE

Mauricio Ojeda es uno de los ocho acusados en la arista Manicure del Caso Convenios.

Está imputado por dos delitos de fraude al fisco consumado y reiterado, cohecho, soborno y lavado de activos, en el contexto de una presunta malversación de más de $730 millones en recursos del Gobierno Regional de La Araucanía.

Los fondos estaban destinados a capacitaciones para mujeres de escasos recursos en Temuco y Padre Las Casas.

Al desaforado se le acusa de gestionar créditos de consumo por $70 millones y de tomar diversas acciones para asegurar liquidez a la ONG propiedad de su amiga Rinett Ortiz. Además, habría mantenido conversaciones con el jefe de gabinete de la Gobernación de La Araucanía, Juan Pablo Leonelli, para discutir sobre los aportes estatales recibidos por la fundación.

Los fondos destinados a cursos de peluquería, manicure y masoterapia habrían sido desviados para el pago de deudas, sin que se realizaran las capacitaciones comprometidas.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email