Las juventudes de los partidos Comunista, Socialista, Radical, Liberal, Demócrata Cristiano, PPD y del Frente Amplio se unieron en una declaración en defensa de la democracia, que fue entregada a la Fundación Salvador Allende. ¿El motivo? Un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1973.
En el texto asumieron “la responsabilidad de continuar el legado de quienes antes que nosotros levantaron proyectos unitarios orientados al engrandecimiento de la vida de los humildes y a la justicia social como horizonte común”.
Entre ellas, «fortalecer la democracia, ensanchar sus márgenes, profundizarla con mayor participación de la sociedad civil y con nuevas formas de organización popular».
Lea también: Desbordes dice no al tradicional pie de cueca de las fondas del Parque O’Higgins
«No nos mueve el rencor. Nos mueve una patria justa y memoria. Una memoria activa que nos advierte de los peligros de la intolerancia, de la violencia política y del autoritarismo que marcaron nuestro pasado reciente», aseguraron.
DEFENSA PERMANENTE
«Frente al fatídico 11 de septiembre de 1973, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa permanente de la democracia y llamamos a los pueblos de Chile a no claudicar en esa tarea“, apuntando a otros sectores que -dicen- buscarían lo contrario», aseveraron.
“Sabemos que existen sectores que buscan reinstalar un país reducido a los privilegios de unos pocos, debilitando el diálogo fraterno entre el pueblo y sembrando la polarización para alimentar la discordia. Rechazamos esas prácticas que dividen y empobrecen la vida democrática. En su lugar, afirmamos la unidad de las juventudes democráticas como la respuesta más firme para defender y proyectar un Chile inclusivo, justo y solidario”, subrayaron.
COMPROMISO
Además, plantearon que la figura del expresidente Salvador Allende “sigue siendo una guía de militancia y compromiso ético».
«Asumirlo hoy significa luchar por la superación de las desigualdades, por la conquista de derechos sociales todavía mercantilizados -herencia persistente de la dictadura cívico-militar-, y por la construcción de un país donde lo colectivo y comunitario prevalezca sobre el individualismo y la indiferencia”, agregaron.
Por ello, se comprometieron a «defender la democracia como tarea permanente, a trabajar unidos en la transformación de Chile y a levantar con orgullo la dignidad de la militancia juvenil».
«Porque creemos en un país donde la justicia, la igualdad y la libertad no sean consignas, sino derechos vividos por todos y todas», recalcaron.