Política

Kaiser condiciona su respaldo a Matthei en segunda vuelta

Valentina Torres

Kaiser señaló que «tiene que existir una negociación en la cual nosotros podamos empujar nuestro carrito en la dirección correcta».

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, declaró que, en caso de que ni él ni José Antonio Kast lleguen a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y lo haga la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, le brindará su apoyo únicamente si ella le ofrece «garantías».

Lea También: Candidatos presidenciales presentarán propuestas en cumbre gremial

El diputado conversó en el programa Estado Nacional de 24 Horas, sobre diversos temas relacionados a su candidatura y además detalló qué tipo de garantías tienen que existir por parte de Matthei para que le entregue su respaldo.

Primero, Kaiser quien logró la tercera posición de las preferencias en una nueva actualización de la encuentra Pulso Ciudadano que se conoció este domingo con un 11,2% de las preferencias, sostuvo que la exalcaldesa de Providencia «es bastante más de centro que de derecha».

Posteriormente, fue consultado si es que él votaría por ella, en caso de que él ni el abanderado del Partido Republicano pasan a segunda vuelta a lo que contestó que lo haría «personalmente si es que nos entregan garantías».

«NO ENTREGAMOS APOYO A CAMBIO DE NADA»

En ese sentido le preguntaron de qué tipo debían ser estos respaldos. Señaló que «por ejemplo, que no que no van a volver a subir los impuestos, que no van a crear nuevos Ministerios, de que no van a mantener la frontera abierta».

«El orden de los factores tiene que estar muy claro en estas materias. Nosotros no entregamos apoyo a cambio de nada», sentenció.

Y luego señaló que «tiene que existir una negociación en la cual nosotros podamos empujar nuestro carrito en la dirección correcta».

Junto con ello, el exmiembro del Partido Republicano fue consultado respectos a las diferencias que tiene con contrincantes de la derecha. En esa línea respondió que «probablemente la decisión de tratar de impulsar un proyecto político de recuperación nacional a ultranza, es decir, de superar los obstáculos que se presenten por todos los medios democráticos que estén a la mano».

Asimismo, expresó que lo que lo distingue con Kast es la «forma de hacer política». «José Antonio es mucho más dado a los acuerdos que yo, eso sin duda y estoy hablando de transacciones».

«Pero, por otro lado, también hay un tema que tiene que ver con la ideología. Nosotros somos libertarios, yo soy libertario. Eso significa que yo no me meto en la cama de la gente. No me meto en la iglesia de la gente, no me meto en la mente de la gente. Creo que el Estado no debiese involucrarse en ámbitos sociales, porque el Estado no es señor, es supuestamente servidor de la gente», concluyó Kaiser.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email