Política

Kaiser considera primarias con Matthei y promete apoyar a la exalcaldesa si pierde

Javiera Sanzana

Foto: Agencia Uno
«Me comprometería en el caso de perder una primaria contra Evelyn Matthei a respaldar su candidatura y su gobierno en la práctica», comentó Johannes Kaiser

El diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, dejó abierta la posibilidad de participar en primarias con Evelyn Matthei, a pesar de haber rechazado un acuerdo con Chile Vamos tras el apoyo de la coalición a la reforma previsional.

Aunque Kaiser ha ido ganando apoyo en las encuestas, afirmó que su candidatura no está totalmente garantizada, ya que depende de contar «Con el suficiente respaldo para ir a una primera vuelta con perspectiva de éxito, y de si hay primarias. Hay todavía factores de incertidumbre».

Lea también: Cadem: Bachelet desplaza a José Antonio Kast al cuarto lugar

En la encuesta Cadem, el diputado se posicionó detrás de Matthei con 13 puntos. Con esos números en mente, Kaiser comentó que, si alcanza entre 18 y 20 puntos, optaría por saltarse las primarias y avanzar directamente a la primera vuelta.

PRIMERA VUELTA

«El tema de ir a primera vuelta se va a definir de la mano de lo que sea el respaldo popular que recibamos», sostuvo.

En cuanto a la posibilidad de unas primarias con Chile Vamos, durante una entrevista en T13 Radio, reiteró: «Si aprobaron eso, evidentemente que no había una base común de acuerdo. Advertí que no iba a participar en una primaria, como me gusta cumplir mi palabra, no voy a participar en una primaria amplia con Chile Vamos, porque creo en lo más profundo que no son sólidos políticamente».

No obstante, dejó abierta la posibilidad de participar en una primaria con la exalcaldesa de Providencia: «Me comprometería en el caso de perder una primaria contra Evelyn Matthei a respaldar su candidatura y su gobierno en la práctica, aún en el caso de que sigan con este tipo de operaciones políticas a costa de lo que son los principios que hacen posible una sociedad libre», expresó.

Así, el parlamentario señaló: «Yo creo que esto se va a definir esencialmente en marzo, o los primeros días de abril, y el tema de ir a primera vuelta se va a definir también de la mano de lo que sea el respaldo popular que recibamos. Yo siempre dije que no quería hacer una candidatura testimonial. Si vamos a hacer una candidatura, que sea una que tenga la posibilidad de pasar a segunda vuelta y transformarse en una presidencia. Yo no hago del tema presidencial un negocio».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email