Política

Kaiser promete investigar el estallido social si es presidente

Mario López M. Periodista

PNL Kaiser
Foto archivo: Agencia Uno
Duras amenazas generó el candidato derechista en caso de llegar a La Moneda y de ocurrir un nuevo estallido social.

Kaiser promete investigar el estallido social si es presidente, oportunidad en que impulsaría una “comisión Piñera”.

A juicio del candidato libertario, «tenemos que saber por qué nuestra Fiscalía, o nuestros tribunales se transformaron en un enemigo de la fuerza pública a la hora de contener o detener un golpe de Estado”.

Johannes Kaiser, candidato a la presidencia de la república, se comprometió que en caso de ganar las próximas elecciones creará una comisión de justicia, reparación y garantías de no repetición sobre el estallido social, que llevará por nombre el del expresidente Sebastián Piñera.

Comisión Piñera

En una actividad de campaña en Chillán, Kaiser señaló.: “Una iniciativa de nuestro gobierno va a ser la creación de comisión una justicia de verdad, de justicia, de reparación respecto de lo sucedido el 18-10, Esto, porque hay demasiadas cosas que no sabemos. Demasiadas víctimas de verdad, o sea, la gente que perdió sus negocios, la salud, que no han sido indemnizados.

Tenemos que saber por qué nuestra Fiscalía, o nuestros tribunales se transformaron en un enemigo de la fuerza pública a la hora de contener o detener un golpe de Estado”.

Garantías de no repetición

No solo eso, aseguró que la comisión también ofrecerá “garantías de no repetición”. Afirmó que ésta será una instancia “que vamos a nombrar en honor al expresidente Piñera», agregando que los manifestantes lo «trataron de deponer por al fuerza y que fue acusado de las peores cosas por quienes hoy están en el gobierno, no habiendo sido culpable de las mismas».

“Yo personalmente fui opositor a ese gobierno, pero creo que si nosotros no nos ponemos de acuerdo una vez por todas en generar garantías de no repetición, de que no se va a volver a violentar la voluntad popular articulada a través de las elecciones la verdad es que entonces tenemos una situación muy, muy compleja hacia el futuro y la paz social, la paz nacional no se va a poder alcanzar y vamos a terminar en algún momento en una situación de violencia completamente descontrolada», dijo.

¿Disolver la fiscalía?

Adicionalmente, comentó que sospecha que este “fenómeno” fue “financiado y organizado desde el extranjero”. Al ser consultado sobre el funcionamiento y consecuencias de esta iniciativa, Kaiser explicó que uno de sus objetivos será investigar “lo que efectivamente sucedió” y establecer “cuáles fueron las debilidades institucionales a la hora de restablecer el orden”.

De paso, Kaiser cuestionó el informe publicado ayer sobre el Ministerio Público, que consigna el predominio de hechos de violencia institucional, saqueos y desórdenes públicos. Tanto, que planteó que “una Fiscalía así habría que disolverla”.

Amenaza si se intenta un nuevo estallido social

“No hemos recuperado el orden público como lo tuvimos en ese momento. Lo sufrimos todos los días como la desaparición de la presencia policial en muchos campos permitió el avance del narco en poblaciones y en regiones completas. Eso es lo que queremos revertir.

Pero si queremos revertirlo tenemos que hacernos cargo también de que esta cuestión no vuelva a repetirse nunca más. Y las cosas no se repiten cuando usted castiga. Pero si la gente que hizo esto se va sin castigo. Le puedo asegurar que van a repetir. Y ya nos están advirtiendo. Nos están amenazando con que van a volver a hacer un 18-10″. Luego amenazó: «No lo hagan, porque si lo hacen, no pueden imaginarse lo pesada que se viene a la mano».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email