Política

Kaiser respalda modificar causal de aborto por violación

Cristian Navarro H.

Periodista

Kaiser
Foto: Agencia Uno
El abanderado libertario argumentó que, más allá del debate ético sobre el aborto, el problema radica en la falta de denuncias contra los agresores

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, defendió la intención de modificar la actual legislación sobre aborto en casos de violación, pese al reciente retiro del proyecto impulsado por su colectividad. La iniciativa, presentada el 22 de julio por el diputado Leonidas Romero y expuesta en Sala el 5 de agosto, buscaba eliminar la tercera causal contemplada en el Código Sanitario, pero fue retirada días después.

En conversación con Mesa Central, Kaiser explicó que la decisión de retirar la propuesta respondió a problemas de forma. “Fue un sí, a veces problema. Había un tema con la redacción. Estaba mal redactado y lo habíamos conversado. Yo estoy de acuerdo con la modificación en la tercera causal, pero por lo siguiente…”, señaló.

Lea también Ministra Vallejo destaca inédito pacto entre izquierda y DC

El abanderado libertario argumentó que, más allá del debate ético sobre el aborto, el problema radica en la falta de denuncias contra los agresores. “Para que la gente que no lo sabe se entere: el proyecto pretendía básicamente echar para atrás la causal de violación. Nosotros tenemos las cifras: en el 92% de los casos —más de 1.500 abortos por violación— solo en un 8% se denunció al violador. Eso es inaceptable, porque significa que tienes 1.400 y tantos causantes de violaciones que están libres”, enfatizó.

Kaiser sostuvo que estos delitos deberían ser de acción pública, permitiendo al Ministerio Público perseguirlos sin necesidad de denuncia de la víctima. Sin embargo, cuestionó que la ley vigente no obligue al equipo médico a denunciar cuando la víctima es mayor de edad. “Como quedó la ley planteada, se permite que se elimine el fruto de una violación y que el 92% de los responsables quede libre de polvo y paja. Eso es inaceptable”, afirmó.

El dirigente insistió en que cualquier cambio legislativo debe enfocarse en cerrar vacíos legales que favorecen la impunidad y no solo en la discusión moral sobre el aborto.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email