lo más leído

Kaiser se suma a Kast: «No a lista única con Chile Vamos»

Mario López M. Periodista

Crispi
Foto: Agencia Uno
Ante el pánico de Chile Vamos, desde la extrema derecha se alistan para tomar el poder total en el sector.

Kaiser se suma a Kast: «No a lista única con Chile Vamos». Un verdadero portazo terminó de dar Johannes Kaiser a la pretendida lista parlamentaria conjunta en la derecha. «No estoy dispuesto a una lista única con Chile Vamos», aseguró recientemente.

Así, se cerró definitivamente la puerta a la idea de de ir en una lista parlamentaria única con Chile Vamos. El argumento, es que se «quemaron las confianzas».

Desde el ruego hasta la amenaza si no hay lista única

Como se recordará, desde Chile Vamos (CHV) han insistido con las rogatorias a ir en lista única. La amenaza es que, de otra manera, la centroizquierda triunfaría en las parlamentarias.

No solo desde CHV han buscado la unidad, también los empresarios amenazaron si ello no se lograba.  Y, no es una amenaza velada menor, pues son los que están detrás del financiamiento de las campañas.

Pero desde la extrema derecha hacen oídos sordos. José Antonio Kast, afirmó en diversas entrevistas que «vamos a ir en dos listas».  «No se corre ningún riesgo«. Con ello, ha reiterado que no desea formar un pacto parlamentario junto a Chile Vamos.

El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, ha asegurado que “Nosotros no queremos absorber al Partido Republicano. Tampoco queremos anularlos. No los estamos invitando a formar parte de la coalición. Respetamos el hecho de que ellos tienen su proyecto, que es legítimo”.

«Si vamos divididos, regalamos el triunfo a la izquierda«, ha dicho Ramírez.

La defensa de las 2 listas

Sostienen en la extrema derecha, que con Chile Vamos ya han “marcado diferencias importantes”. Ha afirmado que ese conglomerado ha sido aliado del gobierno en diversos temas legislativos, por lo que no es coherente compartir lista con ellos.

Además, refutan que ir en dos listas sea perjudicial para el sector. Así lo señala Kaiser: «En el sistema binominal eso era quizás factible. Pero ahora nosotros tenemos un sistema proporcional, que fue creado por los partidos políticos para castigar la concentración y premiar la desconcentración de listas. Si usted lleva dos listas, le va mejor que con una. Si lleva tres, le va peor que con dos, efectivamente», afirma.

«La derechita cobarde», suelen motejar desde Republicanos y la extrema derecha a Chile Vamos. Kaiser, ahora se ha sumado a la «funa» de la lista conjunta.

La toma del poder total en el sector

Pero, las razones no son solo las expresadas por los líderes del sector ultraderechista, por supuesto que no. Es «la» oportunidad de controlar al sector y transformar de paso a Republicanos en el partido eje de la derecha y extrema derecha.

Algo similar a lo que intentó y en gran parte logró el Frente Amplio respecto de La Concertación. No es menor el nombre adoptado por Republicanos, Social Cristianos y Nacional Libertarios: «Derecha Unida». Los demás, sobran.

Kaiser remata la idea: «No hablemos de la derecha, porque Chile Vamos tiene eso que es de centro, centro y algo… Entonces, yo no veo por qué debiesen tener tanto pánico. Mira, Chile Vamos ha intentado siempre ser de centro, ahora son de centro y no quieren ser de centro».

El verdadero «pánico» de Chile Vamos

Para Chile Vamos ¿Es solo el eventual «peligro» de la pérdida de una mayoría del Congreso lo que les preocupa? O, ¿hay algo más? Pareciera que sí.

Existe el gran temor en los partidos de la llamada centroderecha, que Matthei no pase a segunda vuelta. Y, todas las encuestas no hacen más que recordárselos semana a semana.

La caída vertiginosa de Evelyn Matthei ha superado los 15 puntos a la baja y todavía no da muestras de detenerse.

Es sabido que mal jinete no saca trote a la cabalgadura, por buena que ella sea. Un mal candidato presidencial, no arrastra a la lista parlamentaria de su sector.

Y, ahí, está el verdadero peligro para RN, la UDI y Evópoli. Ello justifica la urgencia de ir en una misma lista parlamentaria.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email