La irrupción de Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, ha generado una nueva disputa en el sector de la derecha más dura, un espacio previamente dominado por el Partido Republicano.
La aparición de Kaiser en el segundo lugar de las encuestas presidenciales, desplazando a José Antonio Kast al tercer puesto, ha reconfigurado el panorama opositor de cara a las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.
Lea también: Kaiser considera primarias con Matthei y promete apoyar a la exalcaldesa si pierde
Según la encuesta Plaza Pública de Cadem de enero, Kaiser se posicionó como una alternativa fresca con un discurso disruptivo que toca temas como seguridad, libertades personales, uso de armas, impuestos y antiglobalismo.
KAST
Aunque el Partido Republicano inicialmente minimizó la irrupción de Kaiser, sosteniendo que la diferencia en las encuestas aún era considerable, ahora se enfrenta a un desafío mayor.
El desgaste de Kast, sumado al impacto de la fallida propuesta del Consejo Constitucional, ha dejado a su electorado más fiel reducido a un 15%.
La aparición de Kaiser ha consolidado la idea de que Kast podría ser el «ME-O de la derecha» según el académico Cristóbal Bellolio, y ha generado preocupación sobre su futuro electoral.
Mientras tanto, Kaiser sigue ganando terreno, especialmente con propuestas como la instalación de campamentos de refugiados, la expansión de cárceles de baja seguridad y la reforma del Poder Judicial, que resuenan con un electorado más radical.
ESCASO CONOCIMIENTO PÚBLICO
Sin embargo, Kaiser enfrenta un reto: su escaso conocimiento público, que aún llega al 59%, limita su proyección.
Su discurso se dirige principalmente a sectores apolíticos y antipolíticos, pero su escasa aceptación entre el electorado femenino podría limitar su alcance, algo que también afectó a Kast en las pasadas presidenciales.
De acuerdo con expertos, si Kaiser logra consolidarse en un rango de entre el 15% y el 20% en las encuestas, podría lanzarse como candidato presidencial; de lo contrario, optaría por postularse nuevamente para la Cámara de Diputados.