La diputada Karol Cariola (PC), presidenta de la Cámara de Diputados, designó al abogado Juan Carlos Manríquez como su defensor en el proceso investigativo de la Fiscalía por presunto tráfico de influencias en el caso Sierra Bella.
Lea también: Los negocios de Andrés Jouannet con el empresario chino relacionado con Cariola y Hassler
Además, pedirá la nulidad de la controversia que surgió tras la diligencia realizada por la PDI, bajo la orden del Ministerio Público, el mismo día en que la parlamentaria dio a luz a su hijo.
HOGAR ALLANADO
Cabe recordar que ese día, lunes 3 de marzo, Cariola informó en la mañana sobre el nacimiento de su bebé, «Después de largas horas de trabajo de parto».
Más tarde, su hogar fue allanado para incautar dispositivos electrónicos, entre ellos un laptop y un teléfono móvil. «Una cadena de errores, desprolijidades, omisiones y faltas, llevó a que un informe policial incompleto, erróneo, mal terminado, mal facturado y con conclusiones equivocadas y además confusas, moviera a que la Fiscalía solicitara la medida intrusiva de incautación del teléfono de la tercera autoridad de la República, la presidenta de la Cámara de Diputados, la diputada Señora Cariola», afirmó Manríquez.
ABOGADO
El abogado añadió que los detectives intentaron «Prácticamente ingresar hasta la sala de parto donde ella se encontraba dando a luz esa misma mañana».
Según Manríquez, esta situación «No podía ser ignorada por los policías, que además estaban apostados días antes y, a propósito de su seguridad, sabían perfectamente dónde se encontraba».
El abogado defensor indicó que «Hemos solicitado la nulidad de todos los actos, consecuencias y efectos de esa diligencia indebida. Le hemos informado al tribunal que fue víctima de esta cadena de errores, desprolijidades y omisiones, y también hemos presentado las respectivas denuncias a la Policía de Investigaciones por el trato prepotente, desprolijo y descuidado» que sufrió la diputada.
PAREJA DE CARIOLA
Manríquez también aseguró que el diputado Tomás de Rementería, pareja y padre del bebé de Cariola, «el día del nacimiento de su hijo fue obligado incluso a intentar entregar el teléfono de otros hijos menores de edad sin una orden adecuada, diciéndole que si quería escándalo lo iba a tener, en el hospital».
Por otro lado, Manríquez anunció que presentará una denuncia internacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la vulneración de derechos de un recién nacido.
«De la misma manera hemos denunciado la vulneración de las políticas de género en esta causa y, a su vez, los derechos de un menor recién nacido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a propósito de las cuestiones de género y personas vulnerables, como lo son las mujeres precisamente en el minuto en que están dando a luz», señaló.
FILTRACIÓN DE CHATS
En cuanto a la filtración de los chats entre Cariola e Irací Hassler, exalcaldesa de Santiago, en los que se mencionaba una posible gestión de la diputada para favorecer a un empresario chino, Manríquez calificó este hecho como una «Campaña de desinformación».
«La continuidad de errores, faltas y desprolijidades ha llevado a una amplia difusión en los medios con otra filtración de ese informe policial incompleto, erróneo y mal hecho, lo que ha derivado en una campaña de desinformación que nos ha obligado a aclarar las distintas líneas de confusión que esas diligencias han causado en la opinión pública, para que también se aclaren a la mayor brevedad», señaló.
«Esperamos que la justicia acepte nuestra solicitud y pueda darse cuenta que, como consecuencia de ese trabajo desprolijo, erróneo y abusivo, se dictó una resolución e invadió la privacidad de una persona que, constitucionalmente, con los verdaderos antecedentes, jamás habría sido concedida», concluyó Manríquez.