José Antonio Kast respondió a los dichos de Evelyn Matthei donde planteó que un gobierno del candidato presidencial del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano implicaría un retroceso en los derechos de las mujeres, diciendo que «habría que decirle que aclare el concepto; si fuera así, ¿por qué me apoyó en la campaña anterior?».
«¿De cuál Evelyn Matthei estamos hablando? ¿De la que me apoyó o la que dijo que yo podía administrar sus bienes ? ¿Cuál Evelyn Matthei está hoy día frente a la ciudadanía? Nosotros hemos hecho nuestro trabajo, no hablamos de las otras candidaturas. Si otra candidatura quiere hablar de nosotros, muy bien, nos hace un favor y nos levanta», agregó en conversación con Tele13 Radio.
También se refirió a los cuestionamientos de Jeannete Jara, la carta oficialista, por su rol como diputado, cuando votó en contra al proyecto que sancionaba el acoso sexual en el trabajo.
Lea también: Será ley calificación de Persona ausente por desaparición forzada
«Los únicos que deben dar explicaciones en esto son ellos. Si el único subsecretario que está con medida cautelar por abuso es (Manuel) Monsalve. Cada vez que Jara levanta un tema, se le aparece Monsalve», dijo.
Kast aseguró que «fue hace como veinte años» y que en su actual campaña «yo estoy hablando de cosas actuales».
«Hoy existe la Ley Karin, ningún derecho adquirido va a ser tocado por nosotros, ningún beneficio social va a ser tocado», aseveró.
AUDITORÍA
Respecto de las medidas iniciales que planea aplicar en caso de llegar a La Moneda, Kast aseguró que “lo primero que vamos a hacer es una auditoría. Y esa auditoría, que la vamos a pedir a un ente externo, también va a considerar un recorrido, ministerio por ministerio, escritorio por escritorio, porque nosotros sí creemos en los buenos funcionarios públicos».
«En aquellas personas que, queriendo sacar adelante Chile, cada vez que van a hacer el esfuerzo les cae un operador político que les pide un informe, otro informe. Entonces, ni siquiera pueden hacer la pega. Y ahí yo creo que vamos a marcar una gran diferencia. Nosotros tenemos un desafío, que es la auditoría total y el reinicio del Estado para pasar a un Estado digital”, afirmó.
Respecto de la tramitación del proyecto de aborto con plazos, impulsado por el Gobierno, aseguró que “yo voy a dejarlo ahí nomás, si tenemos tantos problemas».
«Nosotros hemos dicho que no vamos a impulsar ningún tema que genere división en el país. Lo único que vamos a plantear es cómo nos unimos para combatir el crimen organizado, el narcotráfico. Mire, no van a tener tiempo, no se imaginan la pega que van a tener los primeros 90 días”, recalcó Kast.