Este jueves, José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, envió un mensaje contundente al Presidente Gabriel Boric, instándolo a “prepararse” de cara al cambio de mando en marzo próximo, en caso de que él llegue a La Moneda.
Lea también: Cordero: Tenemos más personas privadas de libertad que nunca
Durante una actividad en Chillán, Región del Ñuble, Kast emplazó directamente al mandatario, señalando la necesidad de transparentar situaciones ocurridas durante la administración del Frente Amplio, en el contexto de un eventual cambio de signo político en el gobierno.
INTERCAMBIOS ENTRE KAST Y BORIC
Este episodio se suma a la serie de intercambios públicos entre Boric y Kast, que comenzaron con la intervención del Jefe de Estado el 30 de septiembre durante la cadena nacional sobre el Presupuesto 2026, cuando cuestionó la propuesta del republicano de reducir el gasto público en US$ 6 mil millones en 18 meses.
Tras días de tensión, con críticas a Boric desde la campaña de Jeannette Jara pidiéndole ceder la contienda presidencial a la candidata oficialista, el mandatario volvió a referirse al tema luego de que Kast cuestionara el proceso del Simce 2025.
“Y mientras hay algunos que se atreven con desparpajo desde los barrios altos de Santiago a decir que Chile se cae a pedazos, no conocen lo que está pasando en Panquehue. No conocen la ampliación de esta escuela, no conocen a los agricultores de Petorca, que hoy día tenían agua que antes no tenían” dijo Boric.
“Al final del día, esas peleas, esa palabrería es irrelevante. Lo que importa es que trabajemos por nuestro pueblo, que trabajemos por nuestra gente, que trabajemos por esos niños de kínder y de primero que están pintando, que están jugando, que tienen ganas de volar. Independiente de las peleas que tengamos los adultos, que la educación dé alas, no las corte”, remarcó.
LA DURA ARREMETIDA
Tras las declaraciones del Presidente, Kast señaló: “Entregue los correos Presidente, porque usted por lo que hemos sabido -y ayer hubo un reportaje en un canal de TV- donde estaban claritos los correos, que usted o alguien de su entorno se confabuló con una de esas fundaciones para promocionar en su franja electoral, un mural”.
Agregó: “Y ahí escondido. Escondidos los correos, escondidos esos correos, escondidos los correos de las fundaciones. Escondieron a (Manuel) Monsalve. Si es una vergüenza, pero Presidente, si no lo hace usted, nosotros lo vamos a hacer. Y vamos a ir por usted Presidente. No es una amenaza, es transparencia”.
Kast continuó: “Yo le solicito que por Chile, sea transparente. Entregue todos los datos en temas de la luz, en temas de conflictos de interés, de si usaron plata pública o no en la campaña. Entregue los datos de quienes estaban detrás de las fundaciones”.
“El 11 de marzo, parte una nueva etapa, una etapa de transparencia donde se va a saber todo”, advirtió el ex UDI.
INTERVENCIÓN
En un extracto de su intervención publicado en su cuenta de X, Kast concluyó con una advertencia al Mandatario: “Ojalá que nunca más tenga que decirle Presidente, ‘qué vamos a saber de ti Gabriel que no nos han querido contar’ porque todo sale a la luz, todo sale a la luz Gabriel, así que prepárate”.
Durante el lanzamiento de su campaña en la zona centro-sur, Kast también emplazó a Boric a renunciar a las asignaciones que recibirá tras dejar la Presidencia.
“Trabaje como cualquier chileno y quédese con la dieta, pero renuncie a las asignaciones. No junte plata para la campaña, porque no hay plata que le sirva para volver a ser Presidente de Chile, porque nunca más los chilenos lo van a volver a volver a reelegir y tenga un acto de generosidad Presidente, tenga un acto de generosidad con Chile”, lanzó Kast.
Añadió: “sea digno. Renuncie a los 10 millones de asignaciones y en un año son 120 millones. Y si Dios le da larga vida en 40 años, serían 5.000 millones de pesos. Sea digno Presidente, no cargue a Chile con su fracaso, no cargue a Chile con su gobierno fracasado, deje ahí las asignaciones para que podamos avanzar en temas de salud o en temas de educación”.






