En medio del XXI Seminario de Moneda Patria Investments 2025, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, desató una intensa controversia política al señalar que el Congreso “es importante, pero no es tan relevante como ustedes se imaginan”, y que en un eventual gobierno suyo no sería necesario impulsar nuevas leyes para aplicar la normativa vigente.
“Nosotros vamos a aplicar la ley con voluntad y carácter. No necesitamos más leyes para aplicar la ley”, afirmó Kast, sugiriendo que se valdrá principalmente de atribuciones administrativas y decretos para impulsar su agenda. El exdiputado también criticó a los parlamentarios que, a su juicio, han incurrido en “populismo” desde el estallido social, sobrepasando los límites de sus atribuciones.
Lea también Con el apoyo de republicanos: Rodolfo Carter va al Senado por La Araucanía
Entre sus ejemplos, cuestionó las “guías ambientales” usadas como si fueran leyes, denunció solicitudes de terrenos bajo la Ley Lafkenche que calificó de chantaje, y aseguró que su gobierno eliminaría trabas “absurdas” a proyectos públicos y privados. Asimismo, reafirmó que su prioridad será “recuperar el sentido de la autoridad” para garantizar seguridad y gobernabilidad.
REACCIÓN INMEDIATA EN EL CONGRESO
Las declaraciones no tardaron en generar respuestas. El diputado socialista Arturo Barrios (Distrito 7, Valparaíso) acusó a Kast de “no creer en la democracia” y de plantear un modelo de gobierno propio de “dictaduras y gobiernos populistas y autoritarios”.
“Lo dicho por este candidato es muy grave y atenta contra el valor de nuestras instituciones. Demuestra su baja valoración por el Parlamento y su desprecio por la deliberación democrática”, sostuvo Barrios, quien llamó a la ciudadanía a rechazar estas posturas.
DEBATE SOBRE EL EQUILIBRIO DE PODERES
El episodio reabrió la discusión sobre los límites de la facultad presidencial para gobernar mediante decretos y el papel del Congreso en la elaboración de políticas públicas. Mientras Kast defiende que la ley vigente basta para actuar con firmeza, sus críticos advierten que su visión podría debilitar el sistema de pesos y contrapesos que sostiene la democracia chilena.
Kast adelanta que buscará gobernar "por decretos", saltandose al Congreso.
Esta es la "receta Milei" que Kast quiere para Chile. Y nadie que de verdad busque orden y paz social, podría pensar seriamente en copiarle fórmulas a un demente como Milei. pic.twitter.com/WZsITzC5PS
— Bot Checker 🤖 (@BotCheckerCL) August 12, 2025