Política

Kast invitó a venezolanos a dejar el país, pero para que después vuelvan

Está Pasando

Kast venezolanos
Foto: Agencia UNO
«Lo que necesitamos es ordenar para que todos salgamos tranquilos», dijo.

En su visita de ayer al barrio Franklin el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, dijo a un grupo de venezolanos que le consultaron sobre su intención de que todos los que se encuentran ilegalmente en el país abandonen Chile, que salgan y vuelvan a ingresar.

Según un registro difundido en X (exTwitter), expresó:

«Lo que yo les pido, para poder reordenar la casa, y poder distinguir quién es quién, es hacer una salida. Y que después vuelvan a entrar».

Lea también: Pidió respeto: Kast vive tensa visita al Barrio Franklin

«Y lo vamos a organizar. Lo vamos a organizar, ya sea con los argentinos, con los bolivianos, lo vamos a organizar. Pero lo que necesitamos es que salgan y vuelvan a entrar. Pero ordenadamente y que nos muestre todo, que ese es el problema que tenemos hoy día», expresó el abanderado.

Uno de los venezolanos enrostró a Kast que distinga que hay «buenos y malos, usted sabe cómo es».

El candidato republicano respondió que «yo lo tengo claro. Por eso es que yo lo digo en verdad, si yo lo tengo claro, yo soy hijo de migrantes. Lo que necesitamos es ordenar para que todos salgamos tranquilos».

Recalcó que «lo único es que tiene que salir y volver a entrar».

 

Recordemos que una de las ideas fuerza de la campaña de José Antonio Kast ha sido el control de la inmigración y la expulsión de las 336 mil personas que residen en el país en forma irregular. Su propuesta es que vuelvan voluntariamente a sus países de origen y que colaboren con el pago de su pasaje.

“Si alguien no sale voluntariamente y tenemos que buscarlo y expulsarlo, nunca más va a entrar a suelo chileno”, ha advertido.

El líder republicano propone convertir la migración irregular en un delito, limitar beneficios públicos en salud, educación y vivienda para migrantes sin documentos e impulsar un plan de expulsiones de gran escala. En entrevista con radio Pauta en octubre pasado enfatizó que «nosotros no vamos a regularizar».

“El año más exitoso de expulsiones va a ser el año 2026 después de que nosotros asumamos el gobierno”, afirmó durante el debate en T13.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email