Política

Kast niega vínculos con líder de banda de robo de cables

Javiera Sanzana

Periodista

Kast
Foto: Agencia Uno
La polémica surgió por una fotografía en la que ambos aparecen juntos, lo que llevó a que la Cámara de Diputadas y Diputados invitara a Kast a participar en una comisión investigadora.

El aspirante presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, negó cualquier vínculo con Francisco San Martín, individuo acusado de liderar una organización dedicada al robo de cables de cobre, con operaciones en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

En entrevista con Radio Bío Bío desde Temuco, el exparlamentario respondió sobre su relación con el hombre que hoy cumple prisión preventiva: «Ninguna», afirmó.

IMAGEN

Respecto a su presencia en la cena de la que provino la imagen, explicó que «Cuando uno recorre el país, en muchas ocasiones, se reúne con cientos de militantes y son los militantes que se instalan para una convivencia o una foto. Uno no conoce, muchas veces, lo que es la vida de las personas».

Añadió que «Lo importante es la reacción que ha tenido nuestro partido cada vez que ha aparecido alguien que tiene algún tipo de infracción o comete un delito. Siempre los separamos. Esa persona apareció vinculada a una situación delictual y fue expulsada del partido a los cinco días».

A su juicio, «La diferencia es enorme con lo que ocurre con otros partidos políticos, donde van a llevar a personas que están, incluso, cumpliendo sanciones cautelares, como en el caso del Partido Comunista, por ejemplo. Hay un exalcalde que tiene una sanción, estuvo preso, tiene hoy día medidas cautelares y lo quieren llevar de candidato. Nosotros en eso no nos equivocamos».

KAST

Kast enfatizó que «Uno podrá no conocer a una persona, pero el día que se entera de que esa persona está vinculada a algo irregular, nunca nos ha temblado la mano para expulsar a esas personas del partido».

En la misma conversación, aseguró que no conocía a San Martín ni siquiera por su nombre. «Puede ser que haya estado en varias fotografías, pero no tengo idea quién era la persona», dijo, descartando además que haya realizado algún aporte a campañas políticas.

«Que yo sepa no, pero todo eso está hoy día en manos de la justicia. Yo fui invitado a una instancia parlamentaria. Me parece bien que ellos ejerzan todos los roles. Aclarar que una cosa es ser citado y la otra ser invitado, y cuando corresponda, les presentaremos todos los antecedentes que ellos soliciten respecto de lo que están planteando en esa ‘comisión investigadora’ que tiene más bien, a mi juicio, un fin político».

Finalmente, sobre si asistirá o no a la comisión investigadora, respondió: «Vamos a hacer lo que corresponda para aclararle las dudas a algunos parlamentarios que están utilizando todas las herramientas que están dentro de las atribuciones legales que tiene el Parlamento, pero claramente con una intencionalidad política».

Daniel Manouchehri, a través de su cuenta en Twitter, cuestionó la versión de Kast

Kast dice que Francisco San Martín fue expulsado de inmediato. Falso. En 2022 ya estaba denunciado; en julio de 2024, querellado por Aduanas, y en esa misma fecha inscrito como precandidato del Partido Republicano. No fue expulsado entonces ni se informó a la ciudadanía. Solo lo expulsaron en abril de 2025, cuando fue detenido. La pregunta es simple: ¿qué sabía Kast y el partido, y cuándo lo supieron?

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email