El acto de cierre de campaña en Viña del Mar del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, provocó revuelo, pero no por lo que dijo, sino porque hizo su discurso detrás de un vidrio antibalas.
La candidata oficialista y de la Democracia Cristiana (DC), Jeannette Jara, dijo que «si uno quiere ser Presidente del país, tiene que ser capaz de salir libremente a las calles. Hay gente que a uno le quiere y otra que piensa distinto, pero en general son todos bien respetuosos».
Recalcó, asimismo, que «yo no le tengo miedo a los chilenos, así que no voy andar escondida atrás de una cápsula como lo hace Kast».
Lea también: Cae apoyo a la democracia mientras aumenta el rechazo al diálogo
Por su parte, el candidato independiente Marco Enríquez-Ominami (ME-O) afirmó que, a si juicio, la del republicano «es una candidatura que promueve miedo y manipula el miedo».
«En su franja usa a una mujer que pierde un hijo; otro (Franco Parisi) usa un chaleco antibalas y propone minas antipersonales; otro (la carta libertaria, Johannes Kaiser) propone indultar violadores; y éste (Kast) ahora nos ofrece producir miedo», describió.
«No hay que negar que existe miedo en Chile. Claro que lo hay, pero no lo manipulen. Demos soluciones», enfatizó.
MIEDO
Durante su propio acto de campaña en Osorno, la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, hizo una reflexión más larga.
Dijo que el vidrio antibalas de Kast demuestra que «tiene miedo», al igual que «la mayoría de los chilenos» y que «todo este miedo es consecuencia de un Gobierno que lo ha hecho pésimo y, por eso, la solución no es que anden todos blindados, sino hacer la pega», aseveró la exalcaldesa.
Desde el Partido Republicano, su timonel, Arturo Squella, sostuvo que «cuestionar las medidas de seguridad que se adoptan respecto de una persona que ha declarado que va a perseguir y erradicar el crimen organizado en Chile habla de personas que no saben a quién tenemos al frente».
«Tenemos que exacerbar y tomar todas las medidas que sean necesarias, siguiendo paso a paso las instrucciones del equipo de seguridad y apuntando a resguardar la integridad de la persona que eventualmente sea el próximo Presidente de Chile», añadió.
¿CHALECO ANTIBALAS O FAJA?
En tanto, desde Puerto Montt el abanderado presidencial del PDG, Franco Parisi, aseguró respecto del blindaje en el acto de Kast que no es experto en seguridad y que cada candidato “haga lo que quiera”.
Pero además se refirió a su recorrido por las calles de Valparaíso, el 25 de octubre, portando lo que parecía ser un chaleco antibalas.
“Yo andaba con una faja, porque ando con un dolor de espalda y un dolor de cuello gigantesco. Hicimos un drift y tengo un problema en el cuello”, aaseguró. Insistió en que “en el drift me lesioné el cuello”.
Franco Parisi recorre Valparaíso con chaleco antibalas pic.twitter.com/dk03mLSn2j
— EPCH (Elecciones Presidenciales Chile) (@epch_oficial) November 3, 2025







