Los presidenciables de la oposición se refirieron a la posibilidad de que el Gobierno no incluya una glosa con recursos de libre disposición en la Ley de Presupuesto, algo que habría trascendido del cónclave que sostuvo ayer el Presidente Gabriel Boric, con los parlamentarios del oficialismo, en Cerro Castillo.
Lea También: Último presupuesto de Boric busca equilibrio entre lo social y lo fiscal
Al respecto, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, expresó que «nunca en la historia de los últimos 30 años, desde que volvió la democracia, había sucedido que un gobierno no le deje nada de libre disposición al gobierno entrante, nunca, es una muestra más de cómo este gobierno se mueve».
«Lo encuentro inaceptable, increíble, este es un daño para la democracia, es un daño para la sana convivencia», sostuvo.
Y agregó que «cuando el Presidente Piñera entregó el gobierno en el segundo periodo donde también habían problemas muy graves fiscales, producto del estallido y la pandemia, igual se las arregló para dejarle un monto importante de libre disposición a este gobierno. Yo lo lamento, pero además lo repudio».
Cabe recordar que Matthei ha denunciado además que el Gobierno está dejando deudas en áreas como salud y vivienda, por lo que han pedido transparencia en los recursos.
Por su parte, el candidato de republicanos, José Antonio Kast, indicó que «generalmente esa glosa le decían glosa republicana, lamento que el Presidente en esto no sea republicano, en esto, en lo otro estamos felices que no sea militante de nuestro partido. Pero esto es de la República y todos los Presidentes salientes han considerado que el gobierno entrante necesita ciertos recursos para realizar las prioridades que plantea el gobierno entrante».
«Si hoy le planteo al Presidente que no es republicano del punto de vista de la nación, porque no va a dejar un presupuesto acorde para quien sea el próximo gobernante (…) quiere decir que no es tan republicano como se dice ser el mismo».
«Respecto del Presupuesto en sí mismo, vamos a esperar la exposición del Presidente, vamos a esperar el ingreso del Presupuesto para esperar qué línea de acción vamos a tomar», sostuvo Kast.