Política

La Moneda blinda a Jara tras postura sobre Cuba y Venezuela

Jara, se refirió a la situación de Venezuela y de Cuba en materia de derechos humanos, haciendo una diferencia entre ambos países.

Desde La Moneda salieron en defensa de la candidata presidencial del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, quien habló sobre su postura y abriera el debate sobre el tipo de gobierno que rige en Cuba.

Lea También: Jara negó una dictadura en Cuba: «Tiene un sistema distinto»

Esto, luego que en diálogo con CNN la noche de este miércoles, la abanderada y exministra del Trabajo sostuvo sobre la isla: “Yo creo que Cuba tiene un sistema democrático distinto del nuestro”.

Para luego profundizar: “Hay un partido único, no es el único sistema así, creo que cada pueblo tiene que definir su gobierno, pero a mí lo que me alerta más de esta situación internacional es que la principal consecuencia que se vive en el pueblo cubano (…) está omitida en el debate, y eso es cómo están viviendo los cubanos y las cubanas hoy, que están en una situación muy compleja por una decisión de Estados Unidos que realmente los tiene asfixiados”.

En una vocería en el set de prensa de La Moneda, en esta jornada la ministra secretaria general de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, marcó la postura del Ejecutivo ante este tipo de definiciones de los candidatos con miras a las primarias del progresismo.

“Los candidatos tienen el espacio y es parte de lo que promovemos siempre cuando hablamos de una primaria amplia, de plantear sus posiciones y de abrir ese debate”, remarcó.

ELIZALDE RESPALDÓ A JARA

A su vez, el titular de Interior aseveró que el «gobierno está concentrado en gobernar y por tanto en resolver los problemas que afectan a los chilenos en su vida cotidiana. En paralelo se va a desarrollar un proceso de primaria que esperamos que sea amplio, ciudadano, participativo, para arribar a una candidatura única al progresismo. Pero obviamente no nos corresponde ser comentaristas respecto del debate que se genere en el marco de esas elecciones primarias».

«Eso no obsta que la postura del presidente Boric en materia de derechos humanos es de público conocimiento. En Chile y en todo el mundo y ha sido explícito sobre la materia». Nuevamente consultado si el gobierno considera que Cuba es una dictadura, Elizalde apuntó que «el Presidente ha sido explícito sobre la importancia de respetar los derechos humanos y todo lo demás».

En La Moneda explican que la versión de la vocería respecto a Cuba se acoge a lo sostenido por el Presidente Gabriel Boric en la declaración conjunta que realizó con el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en mato del 2024.

Entonces, el Mandatario señaló que «es necesario de una vez por todas levantar el bloqueo unilateral además de avanzar hacia la democratización dentro del mismo país», sostuvo Boric.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email