Política

Lagos Weber cuestiona a Boric por confrontar a Kast: “Nos distrae y genera ruido”

Javiera Sanzana

Periodista

Lagos Weber
Foto: Agencia Uno
Esto se produce luego de que el Presidente Boric, sin mencionarlo directamente, cuestionara a José Antonio Kast y su propuesta de recortar el gasto público en beneficios sociales.

El senador del Partido por la Democracia (PPD), Ricardo Lagos Weber, se refirió este lunes a las diferencias entre el gobierno y la candidatura oficialista de Jeannette Jara, respecto a las intervenciones del Ejecutivo en la contienda electoral, señalando la importancia de evitar “ruido” durante la campaña.

Lea también: Boric dispara contra Kast mientras Jara busca diferenciarse

Las declaraciones de Lagos Weber surgen en un contexto donde el comando de Jara ha mostrado distancia frente a la estrategia del gobierno de criticar a otras candidaturas presidenciales, mientras que el equipo de la aspirante busca acercarse al electorado más alejado de la administración de Gabriel Boric.

PROPUESTA DE KAST

Esto se produce luego de que el Presidente Boric, sin mencionarlo directamente, cuestionara a José Antonio Kast y su propuesta de recortar el gasto público en beneficios sociales.

“Hay algunos que dicen que da lo mismo el gobierno, porque al otro día igual hay que trabajar. Por supuesto, al otro día hay que trabajar, pero no da lo mismo hacerlo con un gobierno que garantiza derechos, con un gobierno que avanza en mejores condiciones laborales, que aumenta el sueldo mínimo, que mejore la distribución de la riqueza, con otro que, eventualmente, recorte derechos”, declaró el Mandatario.

El 30 de septiembre, durante la presentación del Presupuesto 2026 en cadena nacional, Boric hizo su primera alusión electoral al calificar como “irresponsable” la propuesta del republicano de recortar US$ 6 mil millones. También el 17 de octubre, al iniciar el pago de la deuda histórica a profesores, criticó la columna del asesor republicano Cristián Valenzuela, titulada “Parásitos”.

CRÍTICAS DE LAGOS WEBER

Lagos Weber, vocero del comando de Jeannette Jara, sostuvo en Tolerancia Cero de CNN Chile que el gobierno debería mantenerse al margen de la contienda electoral. Según él, “cuando uno es candidato del oficialismo, de un partido del gobierno y ese gobierno puede tener dificultades o la valoración ciudadana no es la más alta, eso implica un cierto desafío a superar”.

Agregó: “Eso efectivamente genera un esfuerzo adicional en esto. El gobierno también ha tenido, a mi juicio, situaciones que no lo han ayudado… No sé si la palabra es tensión, pero hemos tenido opiniones distintas”.

Como ejemplos de estas diferencias, mencionó la lentitud en el proceso de reconstrucción de la Región de Valparaíso, a cargo del ministro de Vivienda, Carlos Montes. Otra discrepancia fue la eliminación de la glosa republicana en la Ley de Presupuesto 2026. “Lo planteé en Cerro Castillo y dije que no es una buena idea cambiar de metodología, menos cuando hay un cambio de gobierno y menos en el último presupuesto”, señaló.

“Yo creo que esos son elementos que generan ruido y nos distraen de la candidatura y el protagonismo del gobierno a ratos; yo preferiría, yo ciudadano, yo senador del oficialismo y miembro del comando de Jeannette Jara que tratáramos de mover bien las clavijas para mejorar la gestión hasta el último día de gobierno, más que enfrascarnos en la lucha presidencial”, afirmó el vocero.

INTERVENCIÓN DE BORIC

Consultado sobre las intervenciones del Presidente Boric en la campaña y sus mensajes indirectos a José Antonio Kast, Lagos Weber indicó que “yo creo que la candidatura presidencial y las referencias cruzadas, yo se las dejaría a los presidenciales. Que ellos tengan este tipo (de intercambios)”.

“El gobierno puede defender su obra, puede defender su presupuesto, pero tratando de esa fina línea, no porque me caiga bien Kast o Matthei (…) el tema es tener un ruido que nos distrae de lo principal. Lo principal es la candidatura presidencial (…)“, agregó.

Finalmente, aseguró: “(…) Yo diría que esa forma de abordarlo nos genera un ruido, nos distrae (…) Yo creo que eso succiona la energía comunicacional” y cerró: “Yo quiero que no haya espacio para más ruido en la campaña”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email