Política

Lagos Weber por traspaso de Corfo al fisco: “Es una práctica habitual”

Está Pasando

Lagos Weber Corfo
Ricardo Lagos Weber, senador PPD. Foto: Agencia Uno.
«Estos traspasos han ocurrido ahora y han ocurrido en gobiernos anteriores», aseguró el senador.

Según Ricardo Lagos Weber, senador del Partido por la Democracia, en el reciente traspaso de fondos millonarios desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Estado “no existen irregularidades”.

La polémica se suscitó tras la revelación de The Clinic sobre la decisión, en 2023, de traspasar recursos desde esa entidad al Tesoro Público.

Fueron cerca de US$ 3.500 millones -en dos tandas, de US$ 2.000 millones y US$ 1.500 millones cada una- provenientes de mayores ingresos del litio a la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) para financiar el erario fiscal.

Lea también: Cadem: Marcel cae a 45% de aprobación, su nivel más bajo tras traspasos de Corfo

En el segundo traspaso el vicepresidente ejecutivo del organismo, José Miguel Benavente, se abstuvo en la votación que aprobó la operación, advirtiendo un daño patrimonial.

“Lo de Corfo, y leyendo incluso a los expertos, a los economistas, ahí no hay nada irregular. Corfo es parte del Estado. Estos traspasos han ocurrido ahora y han ocurrido en gobiernos anteriores”, dijo al respecto Ricardo Lagos Weber.

Añadió que las transferencias de recursos extraordinarios son “una práctica habitual” y han sido realizadas tanto en el actual gobierno como en administraciones previas, incluyendo la de Sebastián Piñera.

«DÓNDE SE DESTINARON»

En entrevista con Radio ADN, el parlamentario aclaró que el destino de los fondos transferidos será objeto de discusión cuando el Congreso retome su funcionamiento habitual la próxima semana, debate que consideró «legítimo».

Recalcó que, si bien el destino de los recursos debe ser claro, el debate debe centrarse en cómo se han utilizado y no en la legalidad de la transferencia.

“Lo que sí yo pienso es que amerita ver esos recursos extraordinarios, dónde se destinaron, más allá de que vayan a las Arcas Generales de la Nación”, dijo.

Por ese motivo, Lagos Weber precisó que durante la próxima semana se realizarán reuniones para definir el destino de los recursos extraordinarios provenientes de Corfo al Estado, correspondientes al año 2024.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email