Política

Las Condes presentará querella por compra de terreno de Cesfam

Está Pasando

querella Cesfam
Catalina San Martín, alcaldesa de Las Condes. Foto: Agencia Uno.
«Se trata de que efectivamente tengamos todos la absoluta convicción de que los recursos de los vecinos de Las Condes se están gastando en lo que corresponde», dijo la alcaldesa Catalina San Martín.

La municipalidad de Las Condes presentará una querella contra quienes resulten responsables por las irregularidades en la compra del terreno para la construcción del tercer Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna, anunció la alcaldesa Catalina San Martín.

Ese proceso se realizó bajo la administración anterior, de Daniela Peñaloza (UDI), y el Consejo de Defensa de Estado (CDE) ya había presentado una acción judicial para investigar ese proceso.

La actual jefa comunal explicó que «la denuncia que presentamos nosotros como concejales (cuando se conoció el caso, antes de que fuera alcaldesa) es precisamente la denuncia en la que se basa la querella del CDE».

Lea también: Tohá en día del brigadista: «Podríamos ser un potencia forestal»

«Nosotros como municipio vamos a hacer lo nuestro. Presentaremos también la querella, pero lo importante acá es entender que esta es una investigación que lleva bastante tiempo por parte de la Fiscalía. Acá quienes sean responsables tienen que responder ante la ley», enfatizó.

San Martín especificó que «no se trata de que uno esté buscando algo o esté tratando de encontrarle algo a alguien. Se trata de que efectivamente tengamos todos la absoluta convicción de que los recursos de los vecinos de Las Condes se están gastando en lo que corresponde».

EL CESFAM

La alcaldesa aclaró que la construcción del centro médico no está desechada.

“»Tenemos intención absolutamente de hacer un tercer Cesfam en la comuna de Las Condes. Dónde, cuándo y cómo se tendrá que ver oportunamente, entendiendo también que se compraron esos terrenos en la administración anterior sin tener un proyecto. Por lo tanto, lo que es lógico es primero tener un proyecto”, sostuvo.

La polémica por la compra del terreno partió con un informe de Contraloría que estableció que se avanzó con la adquisición de la propiedad sin registro de solicitudes referidas a fusión de lotes, anteproyectos o permisos de edificación.

A eso se suma que la empresa que gestionó la transacción también era propietaria de una de las casas destinadas para el proyecto, inmueble por el que se pagó sobreprecio.

La compañía Vulcon Asset Management compró la propiedad en alrededor de 14 mil UF y, un mes después la vendió a la municipalidad de Las Condes en 24 mil UF.

Es por eso que ahora la municipalidad presentará una querella por irregularidades en la compra de terrenos para el Cesfam.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email