lo más leído

Las reacciones de los candidatos presidenciales a la encuesta CEP

Está Pasando

CEP reacciones
Foto: Agencia UNO.
De acuerdo con el sondeo, el 52% de la población aún no tiene definida su opción para La Moneda.

Si bien la última encuesta CEP mostró que el 52% de la población aún no tiene definida su opción presidencial, las reacciones de los candidatos y candidatas no se hicieron esperar.

Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, quien obtuvo la más alta preferencia, con 15%, agradeció «humildemente la confianza de tantos chilenos».

Añadió que «estamos trabajando con mucha seriedad y convicción para poder ofrecerle a nuestro país nuevamente futuro, nuevamente esperanza».

Lea también: CEP: Más del 50% no revela quién es su candidato o candidata presidencial

A través de su cuenta de X (exTwitter), el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast (11%), sostuvo que «las encuestas van y vienen. Lo que importa no es la foto del día, sino la misión de fondo: recuperar y reconstruir Chile, cuidar a nuestra gente y defender lo que creemos con fuerza y convicción. Con humildad, seguimos firmes en lo verdaderamente importante».

«GANA EL NO SABE/NO RESPONDE»

Por su parte, la candidata del PC, Jeannette Jara (1%), dijo que «parece que esta elección la está ganando el no sabe, no responde, lo que es un desafío para todos los que estamos en política»

A su juicio, la primaria «va a contribuir a que en nuestro sector pueda tomarse una mayor robustez de las tres o cuatro candidaturas que hay y ser quien encabece al sector para la primera vuelta».

«El resultado que muestra hoy en los tres primeros lugares a la derecha y a la ultraderecha, nos tiene que motivar a realizar la mejor primaria posible a todos lo que somos candidatos», añadió.

La carta del Frente Amplio, Gonzalo Winter (1%), manifestó que la encuesta CEP «está hecha en marzo, y yo en marzo no era candidato». Por eso, agregó,»es una muestra que dice poco sobre mi candidatura, porque todo lo que yo he hecho, he dicho como candidato, todas las propuestas que he hecho fueron hechas posterior al estudio de campo».

Resaltó que «es una carrera larga, son once contra once, los dos arcos son del mismo tamaño, y en la encuesta del Centro de Estudios Públicos no es que la derecha esté marcando 80%, la candidata Matthei marca 15%», recalcó Winter. Añadió que «no sólo espero repuntar, estoy seguro que voy a repuntar».

MÁS REACCIONES A LA CEP

Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), que no apareció en el sondeo, dijo que «‘No sabe’, ‘No responde’, le gana a todo, está en el 52%. La verdad es que compito con candidatos que están en el margen de error. De manera que, estando en el margen de error, yo también estoy aunque no aparezca allí».

Reconoció que «los candidatos de la derecha aparecen con una preferencia bastante elevada, y tenemos -como sector político- un desafío notable. Sin duda. Yo espero, obviamente, en la medida que vamos desplegando la campaña, accediendo a presentar las propuestas regionalistas verdes -que son muy interesantes- ojalá la gente pueda oír nuestras propuestas en materia ambiental, construir más viviendas con beneficios sociales, con beneficios tributarios. Hay que dinamizar este país».

Por su parte, la candidata del Partido Social Cristiano, Francesca Muñoz, también se unió a las reacciones a la encuesta del CEP.

Dijo que «a dos días de mi proclamación ya hemos sumando apoyos y seguiremos recorriendo Chile. Yo nunca he marcado en las encuestas en mi región y soy primera mayoría nacional en diputados, así que no es algo que nos quite el sueño».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email